Ir al contenido principal

URGENTE: CORRUGADOS GETAFE HABRÍA DETECTADO HACE SEMANAS RADIACTIVIDAD EN SUS INSTALACIONES APLICANDO UN ERTE DE URGENCIA

 

  • La siderurgia habría parado parte de la producción dando parte al Consejo de Seguridad Nuclear

  • Ante la gravedad de los supuestos hechos, y el silencio de las instituciones, la Plataforma de personas afectadas por Corrugados ha exigido de manera urgente toda la información a la Comunidad de Madrid, al Ayuntamiento de Getafe y al CSN pero no hemos tenido respuesta 

  • La fábrica, a 300 metros de las viviendas, acumula decenas de sanciones desde hace años por mala praxis e incumplimientos de normativa medioambiental por emisiones y ruido



Corrugados Getafe habría detectado radiactividad en sus instalaciones al fallar sus sistemas de seguridad. Un incidente muy grave, considerado de alto riesgo, que habría obligado a la empresa a paralizar la actividad y a aplicar el protocolo de radiactividad, ejecutando un ERTE a los trabajadores y dando parte al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) organismo que valora el nivel de riesgo para los empleados, para el medioambiente y, por supuesto, para las familias. 


Estamos hablando de un hecho gravísimo, sobre el que, de haberse producido, ninguna administración competente ha dado parte a esta Plataforma que ha tenido que enterarse a través de diversas fuentes cercanas a la empresa que han confirmado las sospechas: Corrugados
habría detectado la radiactividad en el polvo de los silos, tras el proceso de fundición. En concreto, el material radiactivo habría pasado por los arcos de seguridad sin que saltaran las alarmas, entrando al horno. Una empresa externa lo habría detectado en los silos de las escorias blancas, es decir, en parte de los desechos y es, en ese momento, cuando se da la voz de alarma.


Esto preocupa muchísimo a las vecinas y a los vecinos que forman esta Plataforma, porque estaríamos hablamos de material radiactivo que no habría sido detectado en los arcos de seguridad, que habría entrado al horno de fusión y que nadie nos confirma si ha ocurrido y si, de ser así, habría sido liberado a la atmósfera por las chimeneas que acumulan sanciones desde hace años por no aplicar los filtros y liberar emisiones en bruto de manera ilegal. 


Ante la enorme gravedad de la situación, hemos solicitado formalmente y con carácter de urgencia toda la información disponible a la Comunidad de Madrid, al Ayuntamiento de Getafe y al CSN pero no hemos tenido respuesta. 


No entendemos cómo, si es cierto que se ha producido un incidente de esas características, se está manteniendo en el más absoluto secreto si existe la mínima sospecha de que los trabajadores, el entorno y la población pueda estar en riesgo. 


Corrugados Getafe lleva incumpliendo las normativas de ruido, emisiones tóxicas y olores insalubres desde hace años al amparo de una Comunidad de Madrid que ha retrasado siempre las sanciones y los calendarios mientras nos seguían intoxicando. Juegan con nuestra salud, y les da tan igual, que hasta han permitido levantar colegios e institutos (algunos con 1.500 alumnos cada día en sus aulas) a 200 metros de este gigante del metal que llena los patios a diario de polvo de hierro por no filtrar las emisiones. 


Hacemos un llamamiento, a los medios de comunicación y a los vecinos y vecinas de Getafe. No sabemos, porque nadie nos contesta, si este supuesto incidente de radiactividad nos pone en riesgo directo, pero si ha ocurrido, es la gota que colma el vaso. Llevamos años sufriendo olores insalubres, ruido prácticamente cada noche que supera los límites legales, explosiones de madrugada con liberación de humo de todos los colores y emisiones sin filtrar. Y ni el Ayuntamiento de Getafe gobernado por el PSOE, ni el de la Comunidad de Madrid del PP han frenado esta ilegalidad insultante. 


Tenemos que salir a la calle, YA. Acabemos con esto y exijamos saber qué ha pasado. ¿Se ha detectado radiactividad? Si es así, ¿qué nivel de radiactividad se habría identificado? ¿Pondría en riesgo a los empleados? ¿Se habrían producido fugas al exterior? ¿Dónde están los datos del CSN? ¿Por qué nadie dice nada?


Por la salud de esos trabajadores y por la nuestra propia.


Comentarios

  1. Estos graves incidentes radioactivos ya han ocurrido antes, en medio del habitual silencio y la ocultación de las autoridades y organismos pertinentes. Por ejemplo, hace unos años en la planta de Acerinox de Algeciras, se fundió una fuente radioactiva que provocó una nube radioactiva de Cesio 137 que atravesó España.

    Nadie detectó esta nube y si la detectaron, guardaron silencio ante la población. Unos días más tarde, esta nube que se originó en la planta de Acerinox, se detectó en Francia, Suiza y norte de Italia Increible, pero cierto.
    En este articulo explican con detalle lo que sucedió:
    https://www.daphnia.es/revista/14/articulo/403/El-incidente-radiactivo-de-la-planta-de-Acerinox-en-
    Cadiz
    Aunque supuestamente en España, el Consejo de Seguridad Nuclear con su red de alerta radioactiva REA- siempre dice que "aquí no pasa nada y no hay peligro para la población". Me pregunto para que sirve esta red. Por lo que veo en este mapa, Getafe no tiene estación de medición:
    https://www.csn.es/varios/rea/index.html

    Espero que alguien lea mi comentario y se pueda proteger a la población y reclamar responsabilidades ante algo tan peligroso como es un escape radioactivo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto

Fiscalía confirma que las emisiones cancerígenas de Corrugados durante 5 años podrían haber afectado a la población y que el incumplimiento en ruido ha sido constante

  El informe pericial sobre la actividad de la fábrica entre 2017 y 2021 alerta de que los niveles de partículas PM10 serían compatibles con el desarrollo de cáncer de pulmón, cardiopatías y neumopatías Los datos también avalan efectos nocivos por superación continuada de ruido en hasta 20dB por las noches en Juan de la Cierva y Los Molinos  La Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo, en un informe pericial sin precedentes, confirma que entre 2017 y 2021 los incumplimientos constantes de Corrugados en partículas nocivas y ruido han podido afectar a la salud de las personas que viven en las zonas residenciales de Juan de la Cierva y de Los Molinos .  A lo largo de 67 páginas queda documentado que la población ha estado expuesta a niveles fuera de lo normal de dióxido de nitrógeno y de partículas en suspensión PM10.  Entre 2020 y 2021, en toda la zona de viviendas de Camino Viejo de Pinto, a 300 metros de la fábrica, se registraron niveles de dióxido de nitrógeno que ...

La Comunidad de Madrid otorga una Autorización Ambiental Integrada a Corrugados que sigue sin resolver los problemas

  Corrugados tiene abiertos hasta 12 expedientes sancionadores por emisiones y ruido que no han servido para que corrijan las deficiencias.  La Plataforma de personas afectadas por Corrugados reprocha a la Comunidad de Madrid no haber tenido en cuenta ninguna de las alegaciones presentadas sobre la actualización de la Autorización Ambiental integrada. Ayuntamiento de Getafe y Comunidad de Madrid se reprochan mutuamente no dar soluciones para los niveles de ruido y niegan competencias. Getafe, octubre 2024 La Comunidad de Madrid reconoce ahora que existen emisiones difusas a través de dos nuevos focos fuera de su control, ilegalidad que viene reportando desde hace años la Plataforma de personas Afectadas por Corrugados Getafe, así como vecinos y vecinas de los barrios cercanos. Todo ello, aseguran, se ha puesto en numerosas ocasiones en conocimiento de la Consejería competente mediante el envío de grabaciones y fotografías, sin embargo, han tenido que sucederse varias revisione...

¿Cómo nos afecta Corrugados? FOLLETO INFORMATIVO

¿Incumple Corrugados la normativa ambiental? ¿En qué afecta su actividad a tu día a día? ¿Qué son las dioxinas y los furanos? ¿Qué le exige la Comunidad de Madrid a Corrugados? ¿Qué podemos hacer? Todas estas preguntas, y algunas más, tienen respuesta en este folleto informativo que hemos redactado con la información que, creemos, todos los vecinos y vecinas de Getafe tienen que conocer. Infórmate sobre qué es Corrugados, qué tipo de industria trabaja y cómo afecta al medio ambiente y a tu salud.