AYUNTAMIENTO DE GETAFE Y COMUNIDAD DE MADRID NO APLICAN LA SUSPENSIÓN CAUTELAR PESE A LAS FALTAS "MUY GRAVES" DETECTADAS
Corrugados no emite hasta 18dB de más como afirman fuentes municipales, sino que rebasa hasta los 22dB en base a los valores de ruido sin actividad
Según la normativa de ruidos, la fundición debería haber sido clausurada de manera cautelar, pero ninguna administración ha actuado
La Plataforma de Afectad@s por Corrugados Getafe denuncia la falta de transparencia del Ayuntamiento de Getafe que ha denegado en varias ocasiones los datos de las mediciones de ruido que, después, sí se han facilitado a la prensa y que confirma nuestra denuncia desde hace años
Se convoca una nueva movilización, mucho más amplia que la anterior, para el mes de octubre
No son 18 dB por encima de lo permitido, sino 22dB en base al ruido de fondo sin actividad
El Ayuntamiento de Getafe asegura que Corrugados ha llegado a superar en 18dB los 55dB máximos fijados en horario nocturno, algo intolerable. Sin embargo, no es del todo exacto.
Según ha podido saber esta plataforma, para valorar de manera real el ruido al que Corrugados somete cada noche a los vecinos, los valores se tendrían que medir en base al ruido de fondo sin actividad de la fábrica, es decir, con los decibelios de la zona cuando Corrugados no funciona y que, según mediciones oficiales, son 51dB. Es decir, que los vecinos pasan de dormir con 51dB cuando Corrugados está parado hasta 73dB cuando la fábrica está activa. Eso no son 18dB de más. Son 22dB, una auténtica barbaridad que las administraciones, tal vez, prefieren no contemplar porque implica una situación mucho más complicada para Corrugados.
Opacidad del Ayuntamiento y sin medidas cautelares
El Ayuntamiento de Getafe, después de negar los datos de las mediciones de ruido a esta plataforma, reconoce en prensa que Corrugados supera los valores límite permitidos en zona residencial y que se lo ha comunicado a la Comunidad de Madrid. Esto supone, según la Ordenanza de Ruido municipal y también el compendio de “Normativa de Ruido y Vibraciones” de la Comunidad de Madrid, una falta “muy grave” al superar en más de 7dB el máximo, que conlleva “la clausura del establecimiento” o “el precinto del foco emisor” en un plazo de 5 días, previo aviso al interesado. Ese plazo ha expirado y no se ha aplicado la medida cautelar.
¿Por qué ni el Ayuntamiento de Getafe ni la Comunidad de Madrid han activado las medidas cautelares? ¿Por qué el Ayuntamiento de Getafe denegó los resultados de las mediciones de ruido a esta plataforma que, después, se han comunicado a la prensa?
Sanción mínima impuesta que Corrugados recurrirá, y no pagará, como en otras ocasiones
La normativa fija sanciones de hasta 300.000 euros por esa falta “muy grave”, pero el Ayuntamiento de Getafe ha impuesto a Corrugados una multa de 30.000 euros, por la que la empresa ha presentado alegaciones y que no le supondrá un problema, teniendo en cuenta que la sanción de 60.000 euros que recibió hace años, también por incumplimientos graves, jamás la llegó a pagar porque sigue recurrida.
Una sanción mínima, desde nuestro punto de vista, que se impone en un contexto gravísimo en el que queda patente que prácticamente la totalidad de las mediciones realizadas en las viviendas superan los límites con creces. “De 11 mediciones realizadas, 8 superaron el límite permitido, estando en alguna de las viviendas 18 decibelios por encima de la normativa. Las otras 3 han sido desechadas por cuestiones técnicas”, según datos municipales a Noticias para Municipios.
Silencio administrativo mientras Corrugados se niega a terminar las obras exigidas porque es “innecesario”
Trabajadores de la fábrica acusaron a esta plataforma hace unas semanas de mentir cuando denunciamos que la fundición no había realizado las obras exigidas para frenar el ruido. Ahora sabemos que decíamos la verdad y que, además, Corrugados ha admitido ante la Comunidad de Madrid el incumplimiento alegando que son obras “innecesarias”. El apantallamiento para frenar el ruido, entre otras cosas, tendría que haberse terminado en septiembre de 2020. Plazo que se alargó casi un año más, hasta 30 de junio de 2021 con prórrogas y más prórrogas, y que ahora queda claro ha sido tan sólo una estrategia para seguir funcionando incumpliendo las normativas de ruido, la AAI y hacer la vida imposible a los vecinos, los mismos a los que sus trabajadores han tachado de locos.
El resultado es que Corrugados Getafe sigue funcionando, sigue contaminando, sigue incumpliendo la AAI, las normativas municipales y regionales de ruido y ni con todo esto, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Getafe han puesto fin, de manera cautelar, a una actividad que ahora mismo es ilegal.
El despropósito, la falta de compromiso y la dejadez es tal, que ya no son las quejas de los vecinos, si no los datos de mediciones los que dejan al descubierto el abandono al que los getafenses han estado condenados durante años y la impunidad con la que ha estado operando, y sigue, una fábrica que, a todas luces, es incompatible con la vida urbana. Esto nos obliga a replantearnos nuestra lucha que vuelve con una próxima protesta, en la calle, en el mes de octubre, mucho más amplia que la anterior.
Lo hemos hecho por los canales oficiales, pero lo anunciamos de manera pública. Exigimos una reunión con todas las partes de manera urgente para conocer todos los detalles sobre por qué Corrugados sigue funcionando sin cumplir los requisitos de la AAI. Como plataforma vecinal, tenemos derecho a conocer los datos que se nos niegan vía telemática y a solicitar una solución definitiva a un problema que atenta contra nuestra salud y el medio ambiente.
Comentarios
Publicar un comentario