Ir al contenido principal

AFECTADOS POR CORRUGADOS PRESENTA ALEGACIONES ANTE LA COMUNIDAD DE MADRID POR INCUMPLIMIENTO DE RUIDO, FOCOS DE EMISIÓN NO DECLARADOS Y MALA PRAXIS

 

  • La Plataforma de Personas Afectadas por Corrugados Getafe exige una AAI más estricta y real para que la fundición sea compatible con las viviendas 

  • Cumplimiento de los niveles de ruido en zona residencial, sistemas de cámaras, control diario de las PM10 y publicación online de las mediciones son algunas de las exigencias 

  • Es incomprensible cómo el Ayuntamiento de Getafe ha proyectado la nueva zona residencial “La Estación” y nuevos equipamientos en Los Molinos prácticamente a los pies de la fábrica


Getafe, julio de 2023 

La permisividad de la Comunidad de Madrid con Corrugados Getafe continúa en unos momentos en los que los índices de contaminación acústica y ambiental han empeorado en el municipio, a causa de la falta de lluvias, del tráfico o de la implantación del recinto para conciertos de MadCool. Por eso, la Plataforma de Personas Afectadas por Corrugados Getafe presenta, de manera formal, alegaciones ante la nueva Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura para que se endurezca, de una vez por todas, la Autorización Ambiental Integrada (AAI). Es decir, las condiciones de funcionamiento de la fundición, que hasta ahora han permitido incumplimientos sistemáticos sobre los niveles de ruido, las emisiones contaminantes y los olores insalubres que hacen imposible la convivencia diaria con las miles de personas que viven en los barrios de Juan de la Cierva y de Los Molinos.

Es vergonzoso, y sospechamos que posiblemente irregular, que tras las denuncias puestas en los juzgados, las diligencias adoptadas por Fiscalía, el trabajo de SEPRONA, y los resultados negativos de numerosas inspecciones en la acería y mediciones hechas en viviendas, la Comunidad de Madrid siga permitiendo que la fundición no haya comunicado ni una sola modificación reclamada ya desde 2016 y 2017 para remitir el ruido ilegal de cada noche. 

Esta Plataforma considera que se han sobrepasado todas las líneas rojas posibles, y por eso exige a la Comunidad de Madrid que en la revisión de AAI se incluya, sin matices, el obligado cumplimiento de la normativa de ruido en zona residencial, y no solo en zona industrial, al estar la fundición a 200 metros de las viviendas más próximas y ser el responsable de niveles de ruido ilegales e incompatibles con la salud en los barrios aledaños. 

Además, en materia de contaminación ambiental, solicitamos un sistema de cámaras que ofrezcan imágenes en continuo sobre la actividad de la acería, control diario de partículas PM10 y metales pesados en inmisión y la publicación online instantánea de las mediciones realizadas para que la población pueda conocer en cada momento la carga contaminante a la que está expuesta, entre otras cosas. También pedimos que se adopten medidas urgentes sobre el tratamiento de las escorias, sobre todo en lo que tiene que ver con las zona donde se enfrían, que es otro foco de emisiones no declarado y, por tanto, no sometido a control ambiental como ocurre en el área de filtrado de polvo del horno. Gravísimo, ilegal y sancionable. 

Y es que Corrugados no colabora y la Comunidad de Madrid se lo ha permitido todo este tiempo. La prueba está en que la fundición no aporta algo tan básico como la documentación que demuestra que se está realizando un control adecuado de la chatarra que se utiliza en el proceso productivo. Algo clave que esta Plataforma sabe la fundición no ha respetado en multitud de ocasiones, lo que ha llegado provocar detonaciones en el horno, con el consecuente gravísimo perjuicio para los vecinos. 

Parece que tenemos que recordar a nuestros gobernantes que la Organización Mundial de la Salud reconoce que el ruido constituye un factor muy importante de riesgo para la salud, y que la Agencia Europea del Medio Ambiente concluye en su estudio Ruido en Europa que el ruido es la segunda causa de estrés ambiental, solo precedido de la emisión de partículas.

Y hacemos hincapié en esto porque, aunque parezca impensable, en las  inmediaciones  de  Corrugados hay colegios e institutos que debemos considerar como Área de Sensibilidad Acústica. También hay nuevos proyectos urbanísticos como “La Estación” que ha decidido aprobar el Ayuntamiento de Getafe pese a los graves problemas de Corrugados y, además, el consistorio regional va a colocar nuevos recursos educativos y sociales en el barrio de Los Molinos en una ubicación próxima a la acería. Un auténtico sinsentido que sólo busca rentabilizar terrenos a costa de la salud. 


Comentarios

Lo más visto

Fiscalía confirma que las emisiones cancerígenas de Corrugados durante 5 años podrían haber afectado a la población y que el incumplimiento en ruido ha sido constante

  El informe pericial sobre la actividad de la fábrica entre 2017 y 2021 alerta de que los niveles de partículas PM10 serían compatibles con el desarrollo de cáncer de pulmón, cardiopatías y neumopatías Los datos también avalan efectos nocivos por superación continuada de ruido en hasta 20dB por las noches en Juan de la Cierva y Los Molinos  La Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo, en un informe pericial sin precedentes, confirma que entre 2017 y 2021 los incumplimientos constantes de Corrugados en partículas nocivas y ruido han podido afectar a la salud de las personas que viven en las zonas residenciales de Juan de la Cierva y de Los Molinos .  A lo largo de 67 páginas queda documentado que la población ha estado expuesta a niveles fuera de lo normal de dióxido de nitrógeno y de partículas en suspensión PM10.  Entre 2020 y 2021, en toda la zona de viviendas de Camino Viejo de Pinto, a 300 metros de la fábrica, se registraron niveles de dióxido de nitrógeno que ...

La Comunidad de Madrid otorga una Autorización Ambiental Integrada a Corrugados que sigue sin resolver los problemas

  Corrugados tiene abiertos hasta 12 expedientes sancionadores por emisiones y ruido que no han servido para que corrijan las deficiencias.  La Plataforma de personas afectadas por Corrugados reprocha a la Comunidad de Madrid no haber tenido en cuenta ninguna de las alegaciones presentadas sobre la actualización de la Autorización Ambiental integrada. Ayuntamiento de Getafe y Comunidad de Madrid se reprochan mutuamente no dar soluciones para los niveles de ruido y niegan competencias. Getafe, octubre 2024 La Comunidad de Madrid reconoce ahora que existen emisiones difusas a través de dos nuevos focos fuera de su control, ilegalidad que viene reportando desde hace años la Plataforma de personas Afectadas por Corrugados Getafe, así como vecinos y vecinas de los barrios cercanos. Todo ello, aseguran, se ha puesto en numerosas ocasiones en conocimiento de la Consejería competente mediante el envío de grabaciones y fotografías, sin embargo, han tenido que sucederse varias revisione...

¿Cómo nos afecta Corrugados? FOLLETO INFORMATIVO

¿Incumple Corrugados la normativa ambiental? ¿En qué afecta su actividad a tu día a día? ¿Qué son las dioxinas y los furanos? ¿Qué le exige la Comunidad de Madrid a Corrugados? ¿Qué podemos hacer? Todas estas preguntas, y algunas más, tienen respuesta en este folleto informativo que hemos redactado con la información que, creemos, todos los vecinos y vecinas de Getafe tienen que conocer. Infórmate sobre qué es Corrugados, qué tipo de industria trabaja y cómo afecta al medio ambiente y a tu salud.