Ir al contenido principal

CARTA ABIERTA SOBRE LA ACTUACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID ANTE LOS INCUMPLIMIENTOS DE CORRUGADOS GETAFE



A la Viceconsejera de Medio Ambiente y Agricultura, Dña. Paloma Tejero Toledo

Getafe, abril 2023

Con fecha 13 de marzo se ha recibido su escrito en respuesta al enviado por la Plataforma de personas afectadas por Corrugados Getafe realizada el 20 de enero. Respuesta que no satisface la solicitud de reunión que se le había hecho y, por tanto, imposibilita la vía de comunicación directa por parte de las personas afectadas para expresar su indignación por el perfil bajo adoptado por la institución que usted representa respecto al grave problema, tantas veces puesto en su conocimiento, que supone la actividad de Corrugados Getafe para la salud y el bienestar de miles de personas que habitan en zonas adyacentes a la acería.

No es la primera vez que se han solicitado reuniones. Hasta en dos ocasiones hemos acudido a la sede de la consejería donde su antecesor, Mariano González Sáez, tuvo a bien recibirnos, aunque los efectos de aquellas reuniones hayan quedado tan difusos como las emisiones a las que Corrugados nos tiene acostumbrados.


En su carta afirma que la Autorización Ambiental Integrada está actualmente en fase de revisión, sin embargo, nos preguntamos dónde han quedado las exigencias que ya en 2017 la entidad que usted representa hizo a la empresa. Específicamente, qué ha sido del plan de minimización de ruidos que se exigía y que, tras interminables prórrogas, podemos asegurar que, de haberse llevado a cabo, no han servido de nada las supuestas medidas correctoras. También se desconoce qué ha sucedido con las alegaciones presentadas por diversas entidades en la nueva revisión de la Autorización Ambiental Integrada cuyo plazo de presentación finalizó en septiembre de 2022.

A día de hoy no se nos ha dado reporte de las propuestas que han sido consideradas y las que no. Pero lo más grave es que, pese a los estudios realizados por una empresa homologada que constatan que las emisiones de ruido en zona residencial superan los 25 decibelios límite establecidos en horario nocturno, la Comunidad de Madrid sigue sin hacer nada para proteger la salud de los vecinos y vecinas.

Obvian las reiteradas peticiones realizadas sobre la necesidad de incluir valores límite de ruido adecuadas para zona residencial entre las prescripciones a cumplir por Corrugados, condenando a los barrios adyacentes a sufrir las consecuencias de una contaminación acústica que la propia Organización Mundial de la Salud define como una amenaza para la salud pública.

Sabemos que en este momento sus energías se estarán concentrando en su candidatura a la alcaldía de Pozuelo de Alarcón y que ha sido elegida para ocupar una Viceconsejería que en breve contará con otra persona a cargo. Sin embargo, no podemos renunciar a expresar nuestras legítimas reivindicaciones porque, con independencia de los cargos que se suceden en el tiempo, las personas damnificadas son muchas y entienden que ustedes no están cumpliendo con su mandato respecto a proteger su salud y calidad de vida. Lo han relegado a un segundo plano, por detrás de los intereses económicos de una empresa cuya responsabilidad social es nula y que lleva años incumpliendo, aún a costa de causar un grave quebranto a las personas que viven en sus inmediaciones.

Y por si todo esto fuera poco, se van a levantar cientos de viviendas frente a la fundición dentro del Plan Parcial “La Estación” que, por su proximidad, van a sufrir también el ruido ilegal, los olores y las emisiones difusas de manera directa. Pero da igual porque el negocio siempre estuvo primero. 

Son muchos años de lucha vecinal, denuncia social y también jurídica que sigue su curso en los juzgados de Getafe y que cada vez cuenta con más apoyos. Lucha que desde la Comunidad de Madrid se ignora, ninguneando los argumentos de las personas afectadas que han ido siendo ratificados mediante informes rigurosos de los que ustedes mismos han sido testigos en primera persona. 

Sin embargo, el silencio y la opacidad han sido una constante en la gestión de los problemas, lo cual no hace sino seguir animando a esta plataforma y a la ciudadanía a la que representa a continuar trabajando para que ustedes pongan por delante nuestros intereses, tal y como prometen en época electoral como la que estamos viviendo.

Comentarios

Lo más visto

Fiscalía confirma que las emisiones cancerígenas de Corrugados durante 5 años podrían haber afectado a la población y que el incumplimiento en ruido ha sido constante

  El informe pericial sobre la actividad de la fábrica entre 2017 y 2021 alerta de que los niveles de partículas PM10 serían compatibles con el desarrollo de cáncer de pulmón, cardiopatías y neumopatías Los datos también avalan efectos nocivos por superación continuada de ruido en hasta 20dB por las noches en Juan de la Cierva y Los Molinos  La Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo, en un informe pericial sin precedentes, confirma que entre 2017 y 2021 los incumplimientos constantes de Corrugados en partículas nocivas y ruido han podido afectar a la salud de las personas que viven en las zonas residenciales de Juan de la Cierva y de Los Molinos .  A lo largo de 67 páginas queda documentado que la población ha estado expuesta a niveles fuera de lo normal de dióxido de nitrógeno y de partículas en suspensión PM10.  Entre 2020 y 2021, en toda la zona de viviendas de Camino Viejo de Pinto, a 300 metros de la fábrica, se registraron niveles de dióxido de nitrógeno que ...

La Comunidad de Madrid otorga una Autorización Ambiental Integrada a Corrugados que sigue sin resolver los problemas

  Corrugados tiene abiertos hasta 12 expedientes sancionadores por emisiones y ruido que no han servido para que corrijan las deficiencias.  La Plataforma de personas afectadas por Corrugados reprocha a la Comunidad de Madrid no haber tenido en cuenta ninguna de las alegaciones presentadas sobre la actualización de la Autorización Ambiental integrada. Ayuntamiento de Getafe y Comunidad de Madrid se reprochan mutuamente no dar soluciones para los niveles de ruido y niegan competencias. Getafe, octubre 2024 La Comunidad de Madrid reconoce ahora que existen emisiones difusas a través de dos nuevos focos fuera de su control, ilegalidad que viene reportando desde hace años la Plataforma de personas Afectadas por Corrugados Getafe, así como vecinos y vecinas de los barrios cercanos. Todo ello, aseguran, se ha puesto en numerosas ocasiones en conocimiento de la Consejería competente mediante el envío de grabaciones y fotografías, sin embargo, han tenido que sucederse varias revisione...

¿Cómo nos afecta Corrugados? FOLLETO INFORMATIVO

¿Incumple Corrugados la normativa ambiental? ¿En qué afecta su actividad a tu día a día? ¿Qué son las dioxinas y los furanos? ¿Qué le exige la Comunidad de Madrid a Corrugados? ¿Qué podemos hacer? Todas estas preguntas, y algunas más, tienen respuesta en este folleto informativo que hemos redactado con la información que, creemos, todos los vecinos y vecinas de Getafe tienen que conocer. Infórmate sobre qué es Corrugados, qué tipo de industria trabaja y cómo afecta al medio ambiente y a tu salud.