Ir al contenido principal

La alcaldesa de Getafe se compromete a estudiar la vía judicial contra Corrugados Getafe

  • La Plataforma de personas afectadas por Corrugados consigue el compromiso de Sara Hernández en una reunión en el Ayuntamiento
  • Los ruidos provocados por la acería continúan siendo un problema para la salud y calidad de vida de los vecinos y vecinas

La pasada semana, la Plataforma de personas afectadas por Corrugados Getafe mantuvo una reunión con la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, y el Concejal de Vivienda y Sostenibilidad, Ángel Muñoz, donde colectivos pertenecientes a la plataforma y personas afectadas, tuvieron ocasión de transmitirle su preocupación por los persistentes incumplimientos de la acería, especialmente en materia de ruido.

La plataforma recordó a la alcaldesa la necesidad de que el Ayuntamiento de Getafe adopte un papel más activo en la defensa de los derechos de su ciudadanía afectada, para lo cual le transmitió una serie de propuestas en las que considera necesario que el ayuntamiento de un paso al frente, como es el caso del uso de la vía judicial, ya utilizada por diversos vecinos y colectivos, ante la persistente vulneración de derechos fundamentales que Corrugados Getafe lleva perpetrando desde hace años.

Emisiones difusas saliendo de Corrugados el 5 de marzo de 2023. Foto: PACorrugados

En informes encargados por el propio ayuntamiento, ante la presión de los vecinos y vecinas, elaborados a partir de las mediciones de ruido realizadas durante 2021 se constataron incumplimientos de hasta 25 decibelios sobre los valores límite establecidos en la normativa para zonas residenciales, superaciones que se vienen produciendo principalmente en horario nocturno y durante los fines de semana, y que son absolutamente incompatibles con el descanso de quienes habitan las viviendas cercanas a la fundición, para las que esta situación está suponiendo un quebranto en su calidad de vida.

Aún pendiente la resolución de la revisión de la Autorización Ambiental Integrada de 2017, donde la Comunidad de Madrid ya exigía a la empresa la redacción e implementación de un plan de minimización de ruidos, los problemas continúan, de lo que se deduce el bajo grado de exigencia por parte del órgano regulador en el cumplimiento de la normativa, otorgando plazos que no se cumplen y que perpetúan la situación irregular generada por Corrugados Getafe


Por si esto fuera poco, en 2022 se publicó una nueva revisión de su condicionado ambiental, que tuvo que ser archivada por un error administrativo de la propia Viceconsejería de Medio Ambiente y Agricultura, dejando sin efecto las múltiples alegaciones presentadas por la ciudadanía respecto al funcionamiento de Corrugados. 

De este modo se viene alargando una solución que, a día de hoy, solo favorece a la propia empresa que continúa legitimada para ejercer impunemente su actividad irregular. Hasta tres veces la plataforma ha solicitado reunión con la citada viceconsejería, para obtener información respecto a la situación, sin que se haya recibido respuesta alguna por su parte. 

Las vecinas y vecinos manifiestan la vulneración de derechos fundamentales que están sufriendo, así lo han constatado en diversos actos de protesta y así ha quedado reflejado en sus denuncias ante la Fiscalía de Medio Ambiente de Getafe. Precisamente la plataforma ha recibido el compromiso de la alcaldesa de estudiar la vía judicial, bien adhiriéndose a la denuncia ya en curso, bien iniciando un proceso judicial diferente, que podría ser llevada a pleno para su aprobación en los próximos meses

Otra de las cuestiones abordadas fue la preocupación por los crecientes casos de enfermedades graves entre los vecinos y vecinas de las viviendas cercanas, para lo que se solicitó que el ayuntamiento solicite un estudio de salud en la zona a algún organismo experto.

La plataforma espera que los compromisos adoptados en el día de ayer se confirmen sólidos y con independencia del periodo pre-electoral en el que la sociedad madrileña está inmersa, llevándose a cabo con toda la celeridad que una situación como la que viven los vecinos y vecinas de la zona demanda. Así mismo, anuncia próximas actuaciones que ayuden a precipitar una solución satisfactoria a sus demandas por parte de todos los organismos implicados.


Comentarios

Lo más visto

Fiscalía confirma que las emisiones cancerígenas de Corrugados durante 5 años podrían haber afectado a la población y que el incumplimiento en ruido ha sido constante

  El informe pericial sobre la actividad de la fábrica entre 2017 y 2021 alerta de que los niveles de partículas PM10 serían compatibles con el desarrollo de cáncer de pulmón, cardiopatías y neumopatías Los datos también avalan efectos nocivos por superación continuada de ruido en hasta 20dB por las noches en Juan de la Cierva y Los Molinos  La Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo, en un informe pericial sin precedentes, confirma que entre 2017 y 2021 los incumplimientos constantes de Corrugados en partículas nocivas y ruido han podido afectar a la salud de las personas que viven en las zonas residenciales de Juan de la Cierva y de Los Molinos .  A lo largo de 67 páginas queda documentado que la población ha estado expuesta a niveles fuera de lo normal de dióxido de nitrógeno y de partículas en suspensión PM10.  Entre 2020 y 2021, en toda la zona de viviendas de Camino Viejo de Pinto, a 300 metros de la fábrica, se registraron niveles de dióxido de nitrógeno que ...

La Comunidad de Madrid otorga una Autorización Ambiental Integrada a Corrugados que sigue sin resolver los problemas

  Corrugados tiene abiertos hasta 12 expedientes sancionadores por emisiones y ruido que no han servido para que corrijan las deficiencias.  La Plataforma de personas afectadas por Corrugados reprocha a la Comunidad de Madrid no haber tenido en cuenta ninguna de las alegaciones presentadas sobre la actualización de la Autorización Ambiental integrada. Ayuntamiento de Getafe y Comunidad de Madrid se reprochan mutuamente no dar soluciones para los niveles de ruido y niegan competencias. Getafe, octubre 2024 La Comunidad de Madrid reconoce ahora que existen emisiones difusas a través de dos nuevos focos fuera de su control, ilegalidad que viene reportando desde hace años la Plataforma de personas Afectadas por Corrugados Getafe, así como vecinos y vecinas de los barrios cercanos. Todo ello, aseguran, se ha puesto en numerosas ocasiones en conocimiento de la Consejería competente mediante el envío de grabaciones y fotografías, sin embargo, han tenido que sucederse varias revisione...

¿Cómo nos afecta Corrugados? FOLLETO INFORMATIVO

¿Incumple Corrugados la normativa ambiental? ¿En qué afecta su actividad a tu día a día? ¿Qué son las dioxinas y los furanos? ¿Qué le exige la Comunidad de Madrid a Corrugados? ¿Qué podemos hacer? Todas estas preguntas, y algunas más, tienen respuesta en este folleto informativo que hemos redactado con la información que, creemos, todos los vecinos y vecinas de Getafe tienen que conocer. Infórmate sobre qué es Corrugados, qué tipo de industria trabaja y cómo afecta al medio ambiente y a tu salud.