Ir al contenido principal

QUE IMPERE LA LÓGICA - CARTA ABIERTA

Carta abierta de la Plataforma de personas afectadas por Corrugados Getafe.

Se están produciendo reacciones a la movilización vecinal en relación con la actividad de Corrugados Getafe, también dolorosamente provenientes de los representantes sindicales de los trabajadores y trabajadoras de la fábrica, que han optado ahora por denostar la credibilidad de la ciudadanía a la que se acusa de alimentar un conflicto sin motivo y utilizar argumentos poco rigurosos o directamente inventados. 

Desde el propio Comité de Empresa de Corrugados Getafe se reconoce la actuación “caciquil” de la antigua propiedad, la cual no se denunció con tanta inquina como sí se está haciendo ahora, señalando a las vecinas y vecinos como posibles causantes de una supuesta pérdida de empleos sin cuestionar los raquíticos intentos de la empresa para mejorar la situación, bordeando siempre la normativa, y aplicando una política opaca respecto a los grandes defectos que impregnan su proceso productivo, del que son víctimas las personas que, forzosamente, tienen que soportar las consecuencias de vivir junto a una industria que ha hecho las mínimas mejoras posibles. 

Corrugados Getafe se resiste a asumir que las políticas y leyes ambientales han cambiado, reflejo de una sociedad mucho más concienciada con su derecho a un medio ambiente saludable. Su ubicación actual, prácticamente en área residencial, obliga más si cabe a ofrecer las máximas garantías en el cumplimiento escrupuloso, no solo de la normativa a la que le obliga su condicionado ambiental, sino a tomar en consideración derechos de rango superior como la salud y un medio ambiente saludable. 

En el conflicto que esta plataforma, en representación de vecinas y vecinos de Getafe, mantiene tanto con las administraciones competentes como con la propia empresa, siempre se ha dejado fuera, como no podía ser de otra forma, a sus trabajadores y trabajadoras a los que entendemos víctimas, como también lo somos la ciudadanía, de los muchos errores existentes en el diseño y aplicación de políticas laborales, medioambientales o urbanísticas, también respecto a la responsabilidad social de las empresas, sin embargo, esto no puede paralizar la lucha de esta plataforma para que se protejan los derechos de quienes tienen que padecer en su vida cotidiana los problemas que genera Corrugados Getafe, personas trabajadoras también, a las que se está privando de su derecho al descanso y a vivir en condiciones dignas sin tener que soportar malos olores o emisiones descontroladas que pueden conllevar la inhalación de sustancias perjudiciales para su salud. 

Nadie, a estas alturas, puede calificar de bulos e informaciones carentes de veracidad y base científica la expresión de las vecinas y vecinos respecto a lo que están viviendo desde hace años. No son mentiras sin fundamento las superaciones de ruidos constatadas en las mediciones realizadas por la Guardia Civil en 2018 y 2020, cuyos informes se incluyen en el expediente del proceso judicial abierto a instancia de vecinos y vecinas afectadas en el Juzgado de Getafe, ni lo son los informes derivados de las mediciones que en 2021 encargaron la propia Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Getafe, donde se constata la contaminación acústica que se viene sufriendo, con superaciones de hasta 25 decibelios respecto a los valores límite establecidos en periodo nocturno. Tampoco son bulos las superaciones respecto a malos olores, como demuestran los informes derivados de los estudios olfatométricos a los que esta plataforma ha tenido acceso. Si estas afirmaciones no parecen suficientemente veraces, instamos a quienes necesiten contrastarlas a solicitar una copia de los informes.

 A esta Plataforma le ha costado un año conseguir que el Ayuntamiento de Getafe les facilite tres de los informes disponibles, el resto han sido denegados por la citada Consejería de Medio Ambiente, decisión cuestionable que ha sido recurrida mediante el correspondiente recurso de alzada. Respecto a las emisiones difusas, que pertinazmente niega la empresa, y ahora también el Comité de Empresa de Corrugados Getafe, se están ignorando las fotografías y vídeos que esta plataforma envía periódicamente a las administraciones local y regional para que investiguen su procedencia y composición. Estas emisiones no pueden sino ser un motivo de preocupación tomando en cuenta que la actividad de Corrugados Getafe no es, ni mucho menos, inocua para la salud de las personas y para el medio ambiente, no en vano, precisa de un condicionado ambiental que implica unos controles que reiteradamente venimos denunciando como insuficientes. 

No se puede ignorar la existencia del Registro Estatal de Emisiones y Fuentes Contaminantes (PRTR), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, información de carácter pública, facilitada por la propia empresa, donde se incluye la cantidad expresada en kilogramos de emisiones anuales a la atmósfera por parte de Corrugados Getafe de hasta 20 sustancias, entre ellas más de una tonelada y media de partículas PM10 solo durante 2020, benceno o dioxinas y furanos, todas con efectos que pueden ser devastadores para la salud humana. 

¿Cómo no relacionar esta información con las emisiones libres que contemplamos frecuentemente, pese a que el condicionado ambiental exige un filtrado de hasta el 98 por ciento de las mismas? No es una ilusión óptica, se ven columnas de humo de distintos colores, que persisten en el ambiente, y que se dispersan fuera de los focos sometidos a control ambiental y no, no siempre se trata de vapor de agua como la empresa intenta hacer creer. 

 Consideramos que estos hechos son, cuando menos, una base legítima de preocupación y un motivo de denuncia para que las administraciones ejerzan un control más exhaustivo sobre la actividad de la acería. Así se ha hecho constar en las alegaciones presentadas por los diferentes colectivos que componen esta plataforma con motivo de la nueva revisión de la Autorización Ambiental Integrada, una herramienta imprescindible para hacer cumplir las leyes ambientales, que debe ser más garantista con los derechos de la ciudadanía. 

Respecto a la posible instrumentalización política del conflicto, como ciudadanas y ciudadanos solo podemos reconocer que ha sido nuestra propia lucha, totalmente apartidista, la que ha provocado que el problema aparezca, tras muchos años, en las agendas de las diferentes administraciones y de distintos partidos políticos y entidades sociales. Durante años se han ignorado las reivindicaciones vecinales y solo cuando las personas preocupadas y hastiadas del ninguneo al que han sido sometidas han sacado su protesta a la calle, han empezado a ser incómodas y atacadas con argumentos que tratan de socavar su credibilidad. Gracias a la organización vecinal, que ya no tiene vuelta atrás, se nos ha escuchado y se han dado pasos, aún insuficientes, para mejorar la situación. 

Dijimos durante años que los olores y los ruidos eran superiores a los que un ser humano debería soportar, y cabalmente se ha demostrado que así era en los estudios realizados. No inventamos nada, creemos que todo lo que venimos denunciando se cimienta de manera muy sólida, contrastada y rigurosa, consideramos que tenemos argumentos suficientes para exigir a las autoridades que protejan adecuadamente a la población de las consecuencias que para la salud tiene convivir con estos niveles de presión sonora, malos olores y emisiones difusas, y defendemos el legítimo derecho de la ciudadanía a realizar la denuncia pública que considere oportuna respecto a una situación que la propia empresa ha tenido ocasión y tiempo para poder resolver y que, por falta de interés en realizar las inversiones precisas o por falta de visión y misión empresarial, no lo ha hecho. 

Es el momento de que las administraciones demuestren su capacidad para proteger a la población, reiteramos la necesidad de que se revise la Autorización Ambiental Integrada para hacer que la actividad de Corrugados Getafe sea compatible con la salud de las personas y con el medio ambiente. No vamos a cejar, pese a las amenazas y a los intentos de restar credibilidad a nuestro mensaje.


Comentarios

Lo más visto

Fiscalía confirma que las emisiones cancerígenas de Corrugados durante 5 años podrían haber afectado a la población y que el incumplimiento en ruido ha sido constante

  El informe pericial sobre la actividad de la fábrica entre 2017 y 2021 alerta de que los niveles de partículas PM10 serían compatibles con el desarrollo de cáncer de pulmón, cardiopatías y neumopatías Los datos también avalan efectos nocivos por superación continuada de ruido en hasta 20dB por las noches en Juan de la Cierva y Los Molinos  La Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo, en un informe pericial sin precedentes, confirma que entre 2017 y 2021 los incumplimientos constantes de Corrugados en partículas nocivas y ruido han podido afectar a la salud de las personas que viven en las zonas residenciales de Juan de la Cierva y de Los Molinos .  A lo largo de 67 páginas queda documentado que la población ha estado expuesta a niveles fuera de lo normal de dióxido de nitrógeno y de partículas en suspensión PM10.  Entre 2020 y 2021, en toda la zona de viviendas de Camino Viejo de Pinto, a 300 metros de la fábrica, se registraron niveles de dióxido de nitrógeno que ...

La Comunidad de Madrid otorga una Autorización Ambiental Integrada a Corrugados que sigue sin resolver los problemas

  Corrugados tiene abiertos hasta 12 expedientes sancionadores por emisiones y ruido que no han servido para que corrijan las deficiencias.  La Plataforma de personas afectadas por Corrugados reprocha a la Comunidad de Madrid no haber tenido en cuenta ninguna de las alegaciones presentadas sobre la actualización de la Autorización Ambiental integrada. Ayuntamiento de Getafe y Comunidad de Madrid se reprochan mutuamente no dar soluciones para los niveles de ruido y niegan competencias. Getafe, octubre 2024 La Comunidad de Madrid reconoce ahora que existen emisiones difusas a través de dos nuevos focos fuera de su control, ilegalidad que viene reportando desde hace años la Plataforma de personas Afectadas por Corrugados Getafe, así como vecinos y vecinas de los barrios cercanos. Todo ello, aseguran, se ha puesto en numerosas ocasiones en conocimiento de la Consejería competente mediante el envío de grabaciones y fotografías, sin embargo, han tenido que sucederse varias revisione...

¿Cómo nos afecta Corrugados? FOLLETO INFORMATIVO

¿Incumple Corrugados la normativa ambiental? ¿En qué afecta su actividad a tu día a día? ¿Qué son las dioxinas y los furanos? ¿Qué le exige la Comunidad de Madrid a Corrugados? ¿Qué podemos hacer? Todas estas preguntas, y algunas más, tienen respuesta en este folleto informativo que hemos redactado con la información que, creemos, todos los vecinos y vecinas de Getafe tienen que conocer. Infórmate sobre qué es Corrugados, qué tipo de industria trabaja y cómo afecta al medio ambiente y a tu salud.