Ir al contenido principal

CONCENTRACIÓN ANTE LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE - 19 DE OCTUBRE, A LAS 19H


Hay dos informes técnicos independientes, y recientes, que confirman que la actividad de Corrugados es ilegal. Hay una sentencia de 2017 exigiendo cambios a la fundición, y hay decenas de fotos y vídeos que demuestran que la acería está incumpliendo cada día en emisiones tóxicas y ruido. Pues pese a todo, pese al escándalo que esto supone,
nada frena a la Comunidad de Madrid en su intención de renovar la Autorización Ambiental Integrada, la licencia para que la fundición siga funcionando.

Por eso, la Plataforma de Personas Afectadas por Corrugados anuncia una concentración a las puertas de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura el próximo miércoles 19 de octubre, a las 19 horas.

Foto: PA Corrugados, octubre 2022

Nos parece inasumible que la consejería lleve meses negándonos las mediciones técnicas que hacen en la fábrica y que no nos conteste a ninguno de los correos que les enviamos con las pruebas que evidencian los incumplimientos diarios que estamos soportando. 

En los últimos años hemos sufrido todo tipo de irregularidades que afectan a nuestra calidad de vida. A principios del año pasado se produjeron varias explosiones en la fundición de madrugada de las que nadie nos ha reportado aún las consecuencias. En abril de este año, Corrugados estuvo emitiendo humo marrón durante 12 horas. Eran emisiones irregulares, compatibles con el plomo, y nadie nos dio respuestas. A diario, el ruido, cuando hay actividad por la noche, sigue llegando a los 70 dB, superando en 25dB el máximo permitido. Es una ilegalidad tras otra que supone la paralización preventiva, pero nadie hace nada. 

Los vecinos y vecinas siguen encontrando polvo de metal en sus ventanas y en sus terrazas, algo altamente tóxico. Y durante el día, desde el patio del colegio Miguel de Cervantes, los niños están expuestos muchas mañanas a las emisiones difusas, sin filtrado, que Corrugados libera de manera completamente ilegal, a 300 metros. 

Por todo esto, no entendemos cómo la consejería, que está en manos de Paloma Martín, prepara una renovación de la Autorización Ambiental Integrada para que esta acería, de las más contaminantes de España, renueve su licencia. Es que hay una sentencia de 2017 que exige a la fundición la implementación de reformas urgentes para frenar el ruido, ¡y no se ha hecho nada!

Nos concentramos el próximo miércoles 19 de octubre para denunciar la opacidad de la Comunidad de Madrid en la gestión de Corrugados y para exigir ese endurecimiento de los requisitos para otorgar de nuevo la licencia. Entendemos que la fundición no puede seguir trabajando cómo ha hecho hasta ahora, al margen de la ley con el amparo del gobierno regional.

Comentarios

Lo más visto

Fiscalía confirma que las emisiones cancerígenas de Corrugados durante 5 años podrían haber afectado a la población y que el incumplimiento en ruido ha sido constante

  El informe pericial sobre la actividad de la fábrica entre 2017 y 2021 alerta de que los niveles de partículas PM10 serían compatibles con el desarrollo de cáncer de pulmón, cardiopatías y neumopatías Los datos también avalan efectos nocivos por superación continuada de ruido en hasta 20dB por las noches en Juan de la Cierva y Los Molinos  La Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo, en un informe pericial sin precedentes, confirma que entre 2017 y 2021 los incumplimientos constantes de Corrugados en partículas nocivas y ruido han podido afectar a la salud de las personas que viven en las zonas residenciales de Juan de la Cierva y de Los Molinos .  A lo largo de 67 páginas queda documentado que la población ha estado expuesta a niveles fuera de lo normal de dióxido de nitrógeno y de partículas en suspensión PM10.  Entre 2020 y 2021, en toda la zona de viviendas de Camino Viejo de Pinto, a 300 metros de la fábrica, se registraron niveles de dióxido de nitrógeno que ...

La Comunidad de Madrid otorga una Autorización Ambiental Integrada a Corrugados que sigue sin resolver los problemas

  Corrugados tiene abiertos hasta 12 expedientes sancionadores por emisiones y ruido que no han servido para que corrijan las deficiencias.  La Plataforma de personas afectadas por Corrugados reprocha a la Comunidad de Madrid no haber tenido en cuenta ninguna de las alegaciones presentadas sobre la actualización de la Autorización Ambiental integrada. Ayuntamiento de Getafe y Comunidad de Madrid se reprochan mutuamente no dar soluciones para los niveles de ruido y niegan competencias. Getafe, octubre 2024 La Comunidad de Madrid reconoce ahora que existen emisiones difusas a través de dos nuevos focos fuera de su control, ilegalidad que viene reportando desde hace años la Plataforma de personas Afectadas por Corrugados Getafe, así como vecinos y vecinas de los barrios cercanos. Todo ello, aseguran, se ha puesto en numerosas ocasiones en conocimiento de la Consejería competente mediante el envío de grabaciones y fotografías, sin embargo, han tenido que sucederse varias revisione...

¿Cómo nos afecta Corrugados? FOLLETO INFORMATIVO

¿Incumple Corrugados la normativa ambiental? ¿En qué afecta su actividad a tu día a día? ¿Qué son las dioxinas y los furanos? ¿Qué le exige la Comunidad de Madrid a Corrugados? ¿Qué podemos hacer? Todas estas preguntas, y algunas más, tienen respuesta en este folleto informativo que hemos redactado con la información que, creemos, todos los vecinos y vecinas de Getafe tienen que conocer. Infórmate sobre qué es Corrugados, qué tipo de industria trabaja y cómo afecta al medio ambiente y a tu salud.