Ir al contenido principal

INFORMES CONFIRMAN QUE CORRUGADOS EJERCE SU ACTIVIDAD NOCIVA PARA LOS VECINDARIOS PRÓXIMOS A LA FUNDICIÓN DE MANERA ILEGAL

  • Los documentos, a los que ha tenido acceso la Plataforma de Personas Afectadas por Corrugados, son contundentes: la fábrica es responsable de contaminación acústica produciendo ruidos que llegan a 70 decibelios en horario nocturno, 25 más de lo permitido, y libera emisiones de olores perjudiciales para la salud. 
  • La Consejería de Medio Ambiente, Urbanismo y Agricultura de la Comunidad de Madrid, responsable del control del condicionado ambiental de la acería, posee los datos desde hace meses sin tomar medidas. 
  • Los informes responden al encargo del Ayuntamiento de Getafe que, sin embargo, ha aprobado la construcción de 700 viviendas y nuevos centros educativos y sociales cercanos a la fundición.

Los resultados de dos estudios técnicos elaborados por dos empresas independientes certifican lo que desde hace 20 años cientos de vecinos y vecinas de Getafe han denunciado: Corrugados es una fundición ilegal y nociva, incumple la normativa, y lleva años afectando de manera directa a la salud de miles de personas a las que se ha ignorado.


Hasta 70 decibelios en horario nocturno, muy por encima de lo que se considera apto para proteger la salud de las personas, ha emitido Corrugados. Igualmente se han registrado incumplimientos respecto a emisión de olores. La misma empresa que ya midió el ruido hace 5 años, y avisó de los gravísimos incumplimientos, reporta similares resultados tras varios muestreos en viviendas y en los exteriores de los barrios de Juan de la Cierva y de Los Molinos.


Corrugados el 22 de septiembre de 2022. (Foto: PA Corrugados)


Así de duros y de contundentes son los datos que desde hace casi un año tienen en su poder la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Getafe. Tras reiteradas peticiones,  sólo el consistorio municipal ha facilitado a esta Plataforma los informes que dan cuenta de las inspecciones realizadas a Corrugados durante el verano de 2021.

La Comunidad de Madrid ha mantenido silencio sobre una información que viene a demostrar que la fundición no ha implementado medida alguna para dar respuesta a las exigencias incluidas en su condicionado ambiental, entre las que se encuentra la presentación de un plan de minimización de ruido que, tras varios años de prórrogas, no se ha llevado a cabo. La Plataforma de personas afectadas por Corrugados denuncia la complacencia y permisividad por parte de la administración autonómica respecto a la fábrica, al permitir a la empresa seguir llevando a cabo su actividad con total impunidad.  

Las irregularidades por parte de la fundición son innumerables. Desde que hay registros de las inspecciones rutinarias a la fábrica en todas hay “desviaciones”, es decir, incumplimientos de diversa índole que afectan tanto al medio natural como a las personas, particularmente a las que viven en las inmediaciones de la empresa. Sin embargo, lejos de establecerse medidas cautelares para proteger la salud y el bienestar de los vecinos y vecinas de los barrios adyacentes, la Comunidad de Madrid se descuelga ahora con una nueva revisión de la Autorización Ambiental Integrada que regula el comportamiento ambiental de la acería, en la que Corrugados pretende obtener una moratoria de otros dos años para llevar a cabo las medidas que deberían estar ya ejecutadas.

La Plataforma se sorprende igualmente de la actitud del Ayuntamiento de Getafe, que conociendo todos estos datos ha dado su visto bueno a una promoción de 700 viviendas y proyecta la construcción de diversos equipamientos sociales y educativos en las inmediaciones de Corrugados, actuando como si el problema no existiese e inhibiéndose de cualquier responsabilidad sobre la situación que se viene padeciendo desde hace años.
 
Los grupos que conforman la Plataforma de personas afectadas por Corrugados anuncian su intención de tomar las medidas administrativas y judiciales que sean necesarias para evitar que se sigan produciendo atropellos a su salud y a su entorno. Además, se trabaja ya en nuevas movilizaciones para exigir el endurecimiento de la AAI. 

Ante el desamparo que dicen sufrir, exigen a los responsables políticos a que dejen de apoyar a Corrugados, por acción u omisión, y obliguen a la fundición, de una vez por todas, a que aplique las medidas correctivas necesarias o, por el contrario, paralicen su actividad hasta que esté en condiciones de demostrar que es compatible con la ley y que cumplen con la responsabilidad social de empresa que dicen tener.


Comentarios

Lo más visto

Fiscalía confirma que las emisiones cancerígenas de Corrugados durante 5 años podrían haber afectado a la población y que el incumplimiento en ruido ha sido constante

  El informe pericial sobre la actividad de la fábrica entre 2017 y 2021 alerta de que los niveles de partículas PM10 serían compatibles con el desarrollo de cáncer de pulmón, cardiopatías y neumopatías Los datos también avalan efectos nocivos por superación continuada de ruido en hasta 20dB por las noches en Juan de la Cierva y Los Molinos  La Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo, en un informe pericial sin precedentes, confirma que entre 2017 y 2021 los incumplimientos constantes de Corrugados en partículas nocivas y ruido han podido afectar a la salud de las personas que viven en las zonas residenciales de Juan de la Cierva y de Los Molinos .  A lo largo de 67 páginas queda documentado que la población ha estado expuesta a niveles fuera de lo normal de dióxido de nitrógeno y de partículas en suspensión PM10.  Entre 2020 y 2021, en toda la zona de viviendas de Camino Viejo de Pinto, a 300 metros de la fábrica, se registraron niveles de dióxido de nitrógeno que ...

La Comunidad de Madrid otorga una Autorización Ambiental Integrada a Corrugados que sigue sin resolver los problemas

  Corrugados tiene abiertos hasta 12 expedientes sancionadores por emisiones y ruido que no han servido para que corrijan las deficiencias.  La Plataforma de personas afectadas por Corrugados reprocha a la Comunidad de Madrid no haber tenido en cuenta ninguna de las alegaciones presentadas sobre la actualización de la Autorización Ambiental integrada. Ayuntamiento de Getafe y Comunidad de Madrid se reprochan mutuamente no dar soluciones para los niveles de ruido y niegan competencias. Getafe, octubre 2024 La Comunidad de Madrid reconoce ahora que existen emisiones difusas a través de dos nuevos focos fuera de su control, ilegalidad que viene reportando desde hace años la Plataforma de personas Afectadas por Corrugados Getafe, así como vecinos y vecinas de los barrios cercanos. Todo ello, aseguran, se ha puesto en numerosas ocasiones en conocimiento de la Consejería competente mediante el envío de grabaciones y fotografías, sin embargo, han tenido que sucederse varias revisione...

¿Cómo nos afecta Corrugados? FOLLETO INFORMATIVO

¿Incumple Corrugados la normativa ambiental? ¿En qué afecta su actividad a tu día a día? ¿Qué son las dioxinas y los furanos? ¿Qué le exige la Comunidad de Madrid a Corrugados? ¿Qué podemos hacer? Todas estas preguntas, y algunas más, tienen respuesta en este folleto informativo que hemos redactado con la información que, creemos, todos los vecinos y vecinas de Getafe tienen que conocer. Infórmate sobre qué es Corrugados, qué tipo de industria trabaja y cómo afecta al medio ambiente y a tu salud.