CORRUGADOS EMITIÓ 45 KG DE PLOMO EN 2020 Y ACUMULA SANCIONES POR EMISIONES TÓXICAS DESDE HACE 5 AÑOS
Corrugados emitió plomo durante los últimos años llegando a 492 kg en 2013
La Comunidad de Madrid niega tener responsabilidad en la construcción de viviendas junto a la fundición pero obvia que forma parte del consorcio que dio luz verde
El Ayuntamiento de Getafe oculta sus competencias en ruido que le permiten parar ya la actividad de Corrugados por los graves incumplimientos probados
Getafe, 13 de abril de 2022
Corrugados no dice la verdad, una vez más. Lo sucedido el pasado sábado no es un hecho puntual, como ha asegurado la empresa en un comunicado. Las columnas de humo marrón son habituales y el fuerte olor a metal constante. Las fotos y los videos de los vecinos durante los dos últimos años así lo prueban. Y sobre la cuestión del plomo, Corrugados tampoco es veraz, y esto nos indigna aún más.
Según los datos públicos del Registro Estatal de Emisiones y Fuentes Contaminantes del Ministerio para la Transición Ecológica, Corrugados emitió 45 kg de plomo en 2020, es el último dato disponible. Un agente tóxico que siempre ha estado presente en sus emisiones y en cantidades muy superiores. En 2013 llegó a 492 kg. ¿Cómo es posible si la empresa asegura que no trabajan con esta materia prima?
La Plataforma de Afectado@s por Corrugados Getafe ha consultado con expertos en este tipo de industrias altamente contaminantes, y todos coinciden en lo mismo: la fundición no trabaja con plomo, cierto, pero ese metal pesado y nocivo sí está presente normalmente en la chatarra de acero que se compra a los proveedores. Es labor de la fundición separar ese elemento siempre de la materia prima, como los plásticos o los aceites también presentes. Sin embargo, si ese proceso no se ejecuta, por mala praxis o por ahorro, el plomo se cuela en el horno y de ahí el humo naranja y marrón, y los datos positivos de emisión. Un procedimiento, el de separar cualquier elemento de la chatarra, que a principios de 2021 quedó probado que Corrugados no cumple. Durante las semanas de Filomena, la fundición no aplicó ese protocolo exigido por la Comunidad de Madrid, y el resultado fueron hasta 5 explosiones en diferentes días de madrugada por meter en el horno la chatarra con nieve. Algo que confirmó el Ayuntamiento de Getafe.
Pero hay más: las escorias resultantes de la fundición, con altos niveles de metales pesados. José Francisco Navajas, portavoz del grupo de la fundición, aseguró ayer en TVE que movieron esas escorias “antes de su completo enfriamiento”, por lo que se produjo ese humo marrón. ¿Por qué no se siguió el proceso de eliminación habitual, el homologado, para un material tan contaminante? ¿Por qué las emisiones resultantes de ese proceso extraordinario, según la empresa, (pero no puntual, puesto que fueron al menos 10 horas) no salieron por los focos de emisiones canalizadas, controladas? Es que no hay lugar a error, ni a interpretación. Las decenas de vídeos grabados por los vecinos demuestran que fueron emisiones difusas, emisiones que se liberaron en bruto, sin filtro alguno, resultado de una nueva mala praxis por parte de la fábrica que reconoce que no siguió el protocolo con un material muy sensible y nocivo, que la Autorización Ambiental Integrada fija, paso por paso, cómo debe ser tratado. Un incumplimiento muy grave que supone, de nuevo, la paralización preventiva de la actividad que nadie aplica.
![]() |
Corrugados emitiendo humo negro, sábado 9 de abril de 2022. |
Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Getafe, mienten
Pero no solo miente Corrugados, también la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Getafe que siguen amparando a esta fundición mientras no censan en un cruce de acusaciones absurdo sobre competencias y responsabilidades que ninguna administración asume como propia, pese a serlo.
La Consejería de Medioambiente ha salido al paso en los medios este miércoles con el mensaje de siempre: sus técnicos hacen inspecciones y Corrugados cumple. Pero tampoco es cierto, porque la totalidad de las inspecciones realizadas en 2021 (públicas en la web del consistorio) han detectado desviaciones “muy relevantes” en emisiones, ruido, funcionamiento de las instalaciones, suelo y aguas subterráneas. También asegura que la responsabilidad de levantar las miles de viviendas a metros de Corrugados es solo del Ayuntamiento, pero tampoco es verdad: las competencias del consorcio urbanístico de Los Molinos están repartidas entre ambas administraciones. Ambas dieron luz verde. De hecho, el Defensor del Pueblo ha pedido en varias ocasiones explicaciones a la Comunidad por la construcción del barrio a sabiendas de los incumplimientos de la fábrica.
Por su parte, el Ayuntamiento de Getafe se ciñe única y exclusivamente a pedir actuaciones a la consejería de Paloma Martín, mientras niega tener competencias para paralizar la actividad de Corrugados de manera temporal, asegurando que eso solo está en la mano del gobierno regional, pero tampoco es verdad. Getafe puede aplicar su ordenanza de ruido, que la fundición incumple, y cerrar Corrugados ya cautelarmente, pero no lo hace y evitar facilitar las mediciones de ruido que confirman los incumplimientos.
Y en medio de los reproches, la opacidad, el silencio administrativo y las mentiras constantes están más de 20.000 vecinos afectados de manera directa.
Esta plataforma tiene indicios más que suficientes para pensar que las emisiones del pasado sábado eran emisiones difusas, sin filtrar, de plomo. Por eso, hemos exigido a la Comunidad de Madrid conocer los resultados de los informes de los técnicos. Si no hay nada que ocultar entendemos que podremos verlos, o tal vez se nos denieguen como ha ocurrido con las mediciones de ruido que no podemos ver.
Tenemos derecho a saber qué se liberó por las chimeneas, por qué Corrugados sigue funcionando si incumple sistemáticamente multitud de requisitos medioambientales y qué efecto tiene todo esto en nuestra salud.
No vamos a tolerar más mentiras, ni más argumentos a medias sobre una situación gravísima que está poniendo en riesgo la vida, sobre todo de niños y de mayores. Queremos respuestas y las queremos ya.
Comentarios
Publicar un comentario