Ir al contenido principal

CORRUGADOS EMITE DURANTE TODO EL SÁBADO HUMO MARRÓN, SEÑAL DE LA EXISTENCIA DE PLOMO

Según ha podido saber esta plataforma, las emisiones marrones son producto de la liberación, entre otras sustancias, de plomo, un agente tóxico muy potente y altamente perjudicial para la salud

Las emisiones se han estado liberando durante, al menos, 12 horas por un foco sin filtro, no controlado

Varios vecinos tuvieron que llamar a la policía hacia las 19 horas del sábado al detectar una especie de niebla en zonas bajas que cubría parte de los huertos y parques de Los Molinos 



Vecinos de Juan de la Cierva y de Los Molinos alertaron el sábado hacia el mediodía de que Corrugados Getafe estaba liberando una especie de humo marrón por uno de los laterales de la fábrica. Desde ese momento, esta Plataforma de Afectad@s por Corrugados Getafe no paró de recibir durante todo el día fotos y vídeos de la fundición emitiendo sin parar una enorme columna de humo de color oscuro. 





Según hemos podido saber por parte de expertos en este tipo de industrias, ese humo marrón es señal inequívoca de que las emisiones contienen plomo existente en las coladas tras la fundición, y de que se está liberando a la atmósfera sin pasar ningún tipo de filtro, es decir, en bruto por un foco no declarado


Si esto es así, estaríamos hablando de que más de 20.000 personas de manera directa en Getafe estuvieron expuestas a un agente altamente tóxico. Respirar polvo de plomo supone una contaminación brutal para el medioambiente que afecta directamente a la salud de las personas, sobre todo de los niños. Hablamos de efectos gravísimos que pueden ir desde dificultades respiratorias, picores, irritabilidad, dolor abdominal o náuseas. Es un veneno, potente, que se queda impregnado en el entorno. 


La situación se agravó hacia las 18 horas, cuando ese humo era cada vez más presente además de un fuerte olor a metal y a “cerilla”, característico del dióxido de Azufre (SO2). En ese momento, nos avisan de que la humareda empieza a estancarse en zonas bajas, sobre todo en los huertos urbanos que hay a los pies de la fábrica y también en los parques y zonas infantiles de Los Molinos. Desde Juan de la Cierva, varias personas nos envían fotos desde el polígono, desde las viviendas cercanas, e incluso desde el recinto ferial, porque desde allí notan el fuerte olor y ven también la columna de humo. 


A las 19 horas, ante el temor de que estemos estando expuestos a agentes tóxicos, varios vecinos empiezan a llamar a la policía local de Getafe que, sabemos, se personan para comprobar que, efectivamente, hay una humareda marrón que cubre metros a la redonda y que el olor es claramente insalubre. Levantan acta, que será comunicada al Ayuntamiento de Getafe. Pero ya está. Durante la noche ha seguido saliendo ese humo y el ruido, de nuevo, ha superado los 55dB máximos permitidos en zona residencial. 


Lo que ha ocurrido este sábado no podemos dejarlo pasar, porque no hace más que reafirmar lo que llevamos denunciando desde hace años: la fundición incumple de manera sistemática los protocolos fijados para industrias altamente contaminantes y es incompatible con las zonas urbanas que se permitió construir a 200 metros.


Desde esta plataforma, de manera directa se alertó a miembros del Ayuntamiento de Getafe y también se ha dejado constancia a los responsables de la Comunidad de Madrid. 


Exigimos la paralización cautelar de Corrugados Getafe en cumplimiento de la normativa medioambiental y una reunión de urgencia con ambas partes para conocer, con todo detalle, qué es lo que miles de vecinos han estado respirando. Sabemos que ese humo marrón es producto de una mala praxis, otra vez, por parte de Corrugados, que no aplica filtros en la liberación de las emisiones. Algo que incumple la normativa medioambiental y la Autorización Ambiental Integrada, y que pone en grave riesgo la salud de miles de personas que no paran de ser engañadas por las autoridades competentes asegurando que todo está en orden cuándo es más que evidente que no es así.


Comentarios

Lo más visto

Fiscalía confirma que las emisiones cancerígenas de Corrugados durante 5 años podrían haber afectado a la población y que el incumplimiento en ruido ha sido constante

  El informe pericial sobre la actividad de la fábrica entre 2017 y 2021 alerta de que los niveles de partículas PM10 serían compatibles con el desarrollo de cáncer de pulmón, cardiopatías y neumopatías Los datos también avalan efectos nocivos por superación continuada de ruido en hasta 20dB por las noches en Juan de la Cierva y Los Molinos  La Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo, en un informe pericial sin precedentes, confirma que entre 2017 y 2021 los incumplimientos constantes de Corrugados en partículas nocivas y ruido han podido afectar a la salud de las personas que viven en las zonas residenciales de Juan de la Cierva y de Los Molinos .  A lo largo de 67 páginas queda documentado que la población ha estado expuesta a niveles fuera de lo normal de dióxido de nitrógeno y de partículas en suspensión PM10.  Entre 2020 y 2021, en toda la zona de viviendas de Camino Viejo de Pinto, a 300 metros de la fábrica, se registraron niveles de dióxido de nitrógeno que ...

La Comunidad de Madrid otorga una Autorización Ambiental Integrada a Corrugados que sigue sin resolver los problemas

  Corrugados tiene abiertos hasta 12 expedientes sancionadores por emisiones y ruido que no han servido para que corrijan las deficiencias.  La Plataforma de personas afectadas por Corrugados reprocha a la Comunidad de Madrid no haber tenido en cuenta ninguna de las alegaciones presentadas sobre la actualización de la Autorización Ambiental integrada. Ayuntamiento de Getafe y Comunidad de Madrid se reprochan mutuamente no dar soluciones para los niveles de ruido y niegan competencias. Getafe, octubre 2024 La Comunidad de Madrid reconoce ahora que existen emisiones difusas a través de dos nuevos focos fuera de su control, ilegalidad que viene reportando desde hace años la Plataforma de personas Afectadas por Corrugados Getafe, así como vecinos y vecinas de los barrios cercanos. Todo ello, aseguran, se ha puesto en numerosas ocasiones en conocimiento de la Consejería competente mediante el envío de grabaciones y fotografías, sin embargo, han tenido que sucederse varias revisione...

¿Cómo nos afecta Corrugados? FOLLETO INFORMATIVO

¿Incumple Corrugados la normativa ambiental? ¿En qué afecta su actividad a tu día a día? ¿Qué son las dioxinas y los furanos? ¿Qué le exige la Comunidad de Madrid a Corrugados? ¿Qué podemos hacer? Todas estas preguntas, y algunas más, tienen respuesta en este folleto informativo que hemos redactado con la información que, creemos, todos los vecinos y vecinas de Getafe tienen que conocer. Infórmate sobre qué es Corrugados, qué tipo de industria trabaja y cómo afecta al medio ambiente y a tu salud.