Ir al contenido principal

CORRUGADOS NO TIENE CABIDA EN GETAFE. ¿Y FRENTE A NUESTRAS CASAS, SÍ?

Lo hemos tenido que leer dos veces porque no nos lo creíamos. 

El Ayuntamiento de Getafe reconoce abiertamente que trasladar Corrugados es "inviable" porque ninguna zona de Getafe cumple "con las condiciones necesarias para acoger esta actividad". Pero a 200 metros de nuestras casas y de los colegios, ¿sí? 

Lo ha dicho el concejal de Sosteniblidad, Ángel Muñoz, en una entrevista en Getafe Capital. En concreto, este es el fragmento: 


¿Esto qué quiere decir? ¿Que nos mintieron? ¿Que saben que Corrugados incumple y que es incompatible con los barrios, pero que es lo que hay? ¿Que vamos a seguir sin dormir y recogiendo polvo de metal en nuestras terrazas, eso que también respiramos? Hoy mismo una vecina de Juan de la Cierva nos ha enviado este vídeo: partículas metálicas en su terraza después de un día de lluvia.


Esto es insostenible y vergonzoso. No se puede decir que se apoya a los vecinos y después reconocer que la actividad de Corrugados no tiene encaje en Getafe y que por eso se queda como está. Solo ha faltado decirnos "suerte y no abráis las ventanas".


Comentarios

Lo más visto

Fiscalía confirma que las emisiones cancerígenas de Corrugados durante 5 años podrían haber afectado a la población y que el incumplimiento en ruido ha sido constante

  El informe pericial sobre la actividad de la fábrica entre 2017 y 2021 alerta de que los niveles de partículas PM10 serían compatibles con el desarrollo de cáncer de pulmón, cardiopatías y neumopatías Los datos también avalan efectos nocivos por superación continuada de ruido en hasta 20dB por las noches en Juan de la Cierva y Los Molinos  La Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo, en un informe pericial sin precedentes, confirma que entre 2017 y 2021 los incumplimientos constantes de Corrugados en partículas nocivas y ruido han podido afectar a la salud de las personas que viven en las zonas residenciales de Juan de la Cierva y de Los Molinos .  A lo largo de 67 páginas queda documentado que la población ha estado expuesta a niveles fuera de lo normal de dióxido de nitrógeno y de partículas en suspensión PM10.  Entre 2020 y 2021, en toda la zona de viviendas de Camino Viejo de Pinto, a 300 metros de la fábrica, se registraron niveles de dióxido de nitrógeno que ...

La Comunidad de Madrid otorga una Autorización Ambiental Integrada a Corrugados que sigue sin resolver los problemas

  Corrugados tiene abiertos hasta 12 expedientes sancionadores por emisiones y ruido que no han servido para que corrijan las deficiencias.  La Plataforma de personas afectadas por Corrugados reprocha a la Comunidad de Madrid no haber tenido en cuenta ninguna de las alegaciones presentadas sobre la actualización de la Autorización Ambiental integrada. Ayuntamiento de Getafe y Comunidad de Madrid se reprochan mutuamente no dar soluciones para los niveles de ruido y niegan competencias. Getafe, octubre 2024 La Comunidad de Madrid reconoce ahora que existen emisiones difusas a través de dos nuevos focos fuera de su control, ilegalidad que viene reportando desde hace años la Plataforma de personas Afectadas por Corrugados Getafe, así como vecinos y vecinas de los barrios cercanos. Todo ello, aseguran, se ha puesto en numerosas ocasiones en conocimiento de la Consejería competente mediante el envío de grabaciones y fotografías, sin embargo, han tenido que sucederse varias revisione...

¿Cómo nos afecta Corrugados? FOLLETO INFORMATIVO

¿Incumple Corrugados la normativa ambiental? ¿En qué afecta su actividad a tu día a día? ¿Qué son las dioxinas y los furanos? ¿Qué le exige la Comunidad de Madrid a Corrugados? ¿Qué podemos hacer? Todas estas preguntas, y algunas más, tienen respuesta en este folleto informativo que hemos redactado con la información que, creemos, todos los vecinos y vecinas de Getafe tienen que conocer. Infórmate sobre qué es Corrugados, qué tipo de industria trabaja y cómo afecta al medio ambiente y a tu salud.