Vecinos y vecinas de Getafe, asociaciones vecinales y organizaciones medioambientales, organizados en la Plataforma de Afectad@s por Corrugados Getafe han dicho “basta” porque aseguran que ya no pueden más.
![]() |
Foto: @PACorrugados |
Centenares de afectados se han concentrado frente a la fundición, cacerola en mano, para exigir tanto a la Comunidad de Madrid como al Ayuntamiento de Getafe que obliguen a Corrugados Getafe a cumplir escrupulosamente con la Autorización Ambiental Integrada, la normativa medioambiental exigida por la Comunidad de Madrid para este tipo de industrias.
En la concentración, desde la plataforma se ha leído un manifiesto, en el que se ha criticado la falta de compromiso de las administraciones y la opacidad al no informar, por ejemplo, de las consecuencias que han podido tener para la salud y para el medioambiente las cinco explosiones que se han producido este año en la fábrica, además de un incendio, liberando enormes cantidades de humo, de todos los colores, durante horas.
En este texto, también se ha exigido una solución para el ruido, “un zumbido atronador, que no te deja dormir, ni descansar, ni pensar. Que se te mete en la cabeza y que te hace imposible el día a día”. Desde la plataforma, uno de los portavoces ha recordado que “desde 2017 está probado ante un juzgado de Getafe que Corrugados supera todos los límites permitidos, fijados en 55dB por la noche y 65dB por el día”, pero que nada ha cambiado porque “la Comunidad de Madrid ha permitido por la puerta de atrás, con prórrogas y más prórrogas, que Corrugados siga sin terminar las reformas exigidas en su estructura antigua y desfasada para cumplir de una vez en materia de ruido. El plazo terminó en septiembre de 2020”.
En la concentración, en la que también se han recogido firmas, se ha recordado el falso traslado de Corrugados que jamás llegó. “Sabían que esta fundición era incompatible con las viviendas, con los colegios, con los parques, y aun así permitieron la construcción de miles de casas en Los Molinos, a 200 metros, en pleno pelotazo urbanístico, sabiendo que los vecinos del otro de la vía del tren, de Juan de la Cierva, ya estaban sufriendo las consecuencias de Corrugados. Por este escándalo el Defensor del Pueblo ha pedido explicaciones. Pero una vez más, silencio”, se ha leído en el manifiesto.
Se refiere al protocolo de 2006, en el que el Ayuntamiento de Getafe y la fundición acordaron por escrito buscar un nuevo emplazamiento porque, según reza el texto, “las actuales instalaciones se encuentran en el borde de la trama urbana residencial del municipio, afectando considerablemente a la calidad de vida actual y de futuro”.
Durante una hora, la denuncia vecinal se ha traducido en una cacerolada para “devolver a Corrugados el ruido de cada día” y demostrar tanto al Ayuntamiento como a la Comunidad que los afectados no son puntuales, si no que hay miles de vecinos, unos 20.000, que sufren de manera directa las consecuencias de estar condenados a vivir junto a una fundición de los años 60 que incumple la normativa medioambiental y que está poniendo en juego su salud. Por eso piden una solución real e inmediata.
Medios que han publicado la concentración:
Telenoticias, Telemadrid
Web Telemadrid
Comentarios
Publicar un comentario