Ir al contenido principal

Vecin@s de Getafe exigen saber qué consecuencias va a tener para su salud las emisiones de humo negro que durante una hora ha liberado Corrugados sin control este lunes

No podemos más


A través de grupos de Whatsapp y redes sociales, vecin@s de diferentes puntos de Getafe alertan con fotos y vídeos de enormes columnas de humo negro que salen de Corrugados 

Desde la Plataforma de Afectados por Corrugados denunciamos que ha pasado lo que no queríamos que sucediera jamás: emisiones contaminantes, difusas, saliendo por focos no controlados a metros de viviendas y colegios 



La Plataforma de Afectados por Corrugados exige explicaciones al Ayuntamiento de Getafe y a la Comunidad de Madrid después de que este lunes, hacia las 17:00 horas, Corrugados, la tercera industria más contaminante de Madrid, haya estado liberando sin control durante aproximadamente una hora enormes columnas de humo de color negro. 



Decenas de vecin@s, a través de grupos de Whastapp y redes sociales, han alertado con fotos y vídeos del humo que salía de la fundición cada vez más oscuro y del olor que empezaba a emanar minutos después de las 17:00 horas y que se notaba en los barrios cercanos de Juan de la Cierva y de Los Molinos. Olores insalubres, “a metal”, que han provocado que, una vez más, abrir las ventanas de las viviendas cercanas haya sido imposible. 



Desde la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Getafe nos informan que un accidente durante unas tareas de mantenimiento ha originado el humo. 


Es la gota que colma el vaso para esta plataforma que lleva denunciando años la necesidad de endurecer la Autorización Ambiental Integrada (AAI) que controla y regula la actividad de esta fundición. Corrugados es una industria incompatible con la vida urbana que tanto la Comunidad de Madrid como el Ayuntamiento de Getafe han permitido que se desarrollara a 200 metros de la metalúrgica. Barrios completos, con colegios, mercados, parques y viviendas, condenados a sufrir la contaminación constante de Corrugados, olores insalubres y el ruido insoportable que genera y que ha quedado probado en la denuncia de un vecino aceptada por Fiscalía, incumple esa AAI superando los niveles de decibelios máximos permitidos.


La salud de los vecin@s de Getafe está en juego y exigimos saber qué consecuencias va a tener para el medioambiente y para nuestra salud las emisiones contaminantes que, impotentes, hemos visto hoy cómo se han liberado sin ningún tipo de control sobre nuestros barrios. También nos preocupa a qué estamos expuestos desde hace años. A qué tipo de partículas y en qué proporción. Y una vez más pedimos a todas las administraciones que se impliquen en dar una solución inmediata y real al problema de Corrugados que cada vez afecta a más vecin@s.



Comentarios

Lo más visto

Fiscalía confirma que las emisiones cancerígenas de Corrugados durante 5 años podrían haber afectado a la población y que el incumplimiento en ruido ha sido constante

  El informe pericial sobre la actividad de la fábrica entre 2017 y 2021 alerta de que los niveles de partículas PM10 serían compatibles con el desarrollo de cáncer de pulmón, cardiopatías y neumopatías Los datos también avalan efectos nocivos por superación continuada de ruido en hasta 20dB por las noches en Juan de la Cierva y Los Molinos  La Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo, en un informe pericial sin precedentes, confirma que entre 2017 y 2021 los incumplimientos constantes de Corrugados en partículas nocivas y ruido han podido afectar a la salud de las personas que viven en las zonas residenciales de Juan de la Cierva y de Los Molinos .  A lo largo de 67 páginas queda documentado que la población ha estado expuesta a niveles fuera de lo normal de dióxido de nitrógeno y de partículas en suspensión PM10.  Entre 2020 y 2021, en toda la zona de viviendas de Camino Viejo de Pinto, a 300 metros de la fábrica, se registraron niveles de dióxido de nitrógeno que ...

La Comunidad de Madrid otorga una Autorización Ambiental Integrada a Corrugados que sigue sin resolver los problemas

  Corrugados tiene abiertos hasta 12 expedientes sancionadores por emisiones y ruido que no han servido para que corrijan las deficiencias.  La Plataforma de personas afectadas por Corrugados reprocha a la Comunidad de Madrid no haber tenido en cuenta ninguna de las alegaciones presentadas sobre la actualización de la Autorización Ambiental integrada. Ayuntamiento de Getafe y Comunidad de Madrid se reprochan mutuamente no dar soluciones para los niveles de ruido y niegan competencias. Getafe, octubre 2024 La Comunidad de Madrid reconoce ahora que existen emisiones difusas a través de dos nuevos focos fuera de su control, ilegalidad que viene reportando desde hace años la Plataforma de personas Afectadas por Corrugados Getafe, así como vecinos y vecinas de los barrios cercanos. Todo ello, aseguran, se ha puesto en numerosas ocasiones en conocimiento de la Consejería competente mediante el envío de grabaciones y fotografías, sin embargo, han tenido que sucederse varias revisione...

¿Cómo nos afecta Corrugados? FOLLETO INFORMATIVO

¿Incumple Corrugados la normativa ambiental? ¿En qué afecta su actividad a tu día a día? ¿Qué son las dioxinas y los furanos? ¿Qué le exige la Comunidad de Madrid a Corrugados? ¿Qué podemos hacer? Todas estas preguntas, y algunas más, tienen respuesta en este folleto informativo que hemos redactado con la información que, creemos, todos los vecinos y vecinas de Getafe tienen que conocer. Infórmate sobre qué es Corrugados, qué tipo de industria trabaja y cómo afecta al medio ambiente y a tu salud.