Ir al contenido principal

El olor insoportable, el ruido y el humo de Corrugados pone en alerta a los vecinos en plena noche de sábado

Este sábado 6 de febrero han sido ya los propios vecinos, incluso desde el barrio de Buenavista, los que han alertado durante la noche, con fotos y con vídeos, de las enormes columnas de humo que salían de Corrugados, emanando un olor fortísimo a metal, insalubre, y un ruido que no ha dejado dormir ni con las ventanas cerradas. 

Corrugados, sábado 6 de febrero de 2021, 23:00h. 

En los vídeos se puede ver cómo las emisiones de la fundición son difusas, saliendo por laterales y portones, y no sólo por las chimeneas controladas, además de percibirse el estruendo que genera en plena madrugada a escasos metros de las viviendas. 



Esta es una situación que se está repitiendo con frecuencia desde hace semanas: producción al máximo nivel los fines de semana en plena madrugada, con emisiones masivas, olores y ruido ensordecedor que estamos seguros vuelve a incumplir la normativa medioambiental, la AAI, como ya ha quedado probado con mediciones realizadas por empresas independientes y el Seprona. 


L@s vecin@s se preguntan cómo es esto posible, y la respuesta es fácil. 

La Comunidad de Madrid, consciente de que Corrugados incumple desde hace meses esa licencia para funcionar, prorroga continuamente el tiempo para que subsane las deficiencias que hacen que emita más ruido del permitido. Pero los cambios nunca llegan. 

En cuanto a las emisiones, un tema que preocupa mucho, es todo aún más opaco. El Gobierno regional asegura hacer mediciones de calidad del aire que siempre dan valores correctos, nada raro si tenemos en cuenta que esas mediciones se realizan normalmente cuando la fábrica o no produce, o lo hace a un nivel muy bajo. Por su parte, el Ayuntamiento de Getafe sigue de perfil, alegando que las competencias son de la Comunidad y que nada puede hacer, mientras el Defensor del Pueblo ya ha pedido explicaciones a ambas administraciones que siguen sin dar soluciones. 


Desde la Plataforma hemos pedido reuniones a ambas partes y seguimos sin respuesta, mientras cada fin de semana miles de familias tienen que respirar el aire contaminado por una fundición de los años 60 que jamás se trasladó, aunque así se proyectó en 2006 para poder construir las que ahora son nuestras viviendas. 

Instamos a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de Getafe a solucionar esta situación de manera inmediata. 


Comentarios

Lo más visto

Fiscalía confirma que las emisiones cancerígenas de Corrugados durante 5 años podrían haber afectado a la población y que el incumplimiento en ruido ha sido constante

  El informe pericial sobre la actividad de la fábrica entre 2017 y 2021 alerta de que los niveles de partículas PM10 serían compatibles con el desarrollo de cáncer de pulmón, cardiopatías y neumopatías Los datos también avalan efectos nocivos por superación continuada de ruido en hasta 20dB por las noches en Juan de la Cierva y Los Molinos  La Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo, en un informe pericial sin precedentes, confirma que entre 2017 y 2021 los incumplimientos constantes de Corrugados en partículas nocivas y ruido han podido afectar a la salud de las personas que viven en las zonas residenciales de Juan de la Cierva y de Los Molinos .  A lo largo de 67 páginas queda documentado que la población ha estado expuesta a niveles fuera de lo normal de dióxido de nitrógeno y de partículas en suspensión PM10.  Entre 2020 y 2021, en toda la zona de viviendas de Camino Viejo de Pinto, a 300 metros de la fábrica, se registraron niveles de dióxido de nitrógeno que ...

El cierre de Corrugados confirma que la fundición nunca cumplió con la normativa

El cierre de Corrugados Getafe, que según las primeras informaciones la empresa ha comunicado a los trabajadores, evidencia que las denuncias vecinales durante años sobre incumplimientos constantes en emisiones tóxicas y ruido eran ciertas y estaban acreditadas.  Desde la Plataforma de Personas Afectadas por Corrugados Getafe recibimos con alegría la decisión de la siderúrgica porque, en las condiciones en las que llevaban operando desde hace años, no era compatible con la vida de los barrios construidos a pocos metros. Esto es algo que la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Getafe siempre supieron y permitieron.  Sin embargo, nuestra satisfacción se une a la solidaridad total con todos los trabajadores y trabajadoras que van a perder su puesto de trabajo por una empresa que, insistimos, no ha cumplido con las exigencias que marca la ley para seguir con su actividad dando seguridad al entorno, a los vecinos y, sobre todo, a sus empleados. Es algo que siempre hemos defendi...

La Comunidad de Madrid otorga una Autorización Ambiental Integrada a Corrugados que sigue sin resolver los problemas

  Corrugados tiene abiertos hasta 12 expedientes sancionadores por emisiones y ruido que no han servido para que corrijan las deficiencias.  La Plataforma de personas afectadas por Corrugados reprocha a la Comunidad de Madrid no haber tenido en cuenta ninguna de las alegaciones presentadas sobre la actualización de la Autorización Ambiental integrada. Ayuntamiento de Getafe y Comunidad de Madrid se reprochan mutuamente no dar soluciones para los niveles de ruido y niegan competencias. Getafe, octubre 2024 La Comunidad de Madrid reconoce ahora que existen emisiones difusas a través de dos nuevos focos fuera de su control, ilegalidad que viene reportando desde hace años la Plataforma de personas Afectadas por Corrugados Getafe, así como vecinos y vecinas de los barrios cercanos. Todo ello, aseguran, se ha puesto en numerosas ocasiones en conocimiento de la Consejería competente mediante el envío de grabaciones y fotografías, sin embargo, han tenido que sucederse varias revisione...