A las 4:42 horas del viernes la detonación hizo temblar ventanas y paredes de las viviendas más cercanas
La fundición, además, desde hace días ha pasado de emitir columnas de humo de color blanco a negro y marrón con un fuerte olor a metal y un ruido ensordecedor
El Ayuntamiento de Getafe rebaja los hechos asegurando que la deflagración fue “ruidosa pero no peligrosa”
![]() |
Foto: PACorrugados. Emisiones contaminantes. Corrugados Getafe (16 de enero de 2021) |
Ha vuelto a pasar. Una tremenda explosión procedente de Corrugados despertó a los vecinos el viernes 15 de enero a las 4:42 horas. La detonación se escuchó y sintió tanto en el barrio de Juan de la Cierva como en Los Molinos, y varios vecinos se despertaron al temblar paredes, mobiliario y ventanas.
Ya pasó en verano, hace dos años, y ha vuelto a ocurrir. Desde la Plataforma de Afectad@s por Corrugados hemos pedido información al Ayuntamiento de Getafe sobre lo sucedido. Desde el consistorio rebajan la gravedad de la explosión asegurando que la deflagración fue “ruidosa pero no peligrosa”. Según han transmitido los responsables de Corrugados al ayuntamiento, un contenedor de chatarra lleno de nieve “al entrar en contacto con el acero, generó gases produciendo una deflagración durante el proceso de fusión dentro del horno”.
Esta explosión, que nos preocupa por las emisiones que se hayan podido producir, se une a la actividad frenética de la fábrica en los últimos días, que no para de liberar enormes columnas de humo que han pasado de ser de color blanco a negro y marrón, acompañado de un fuerte olor a metal constante.
Tememos que de nuevo, como ya ha pasado en varias ocasiones en los últimos años, esos “gases” hayan provocado que se hayan sobrepasando los límites de emisión de partículas contaminantes que afectan directamente a la salud, como las dioxinas y furanos, agentes cancerígenos resultado del proceso de fundición, o metales pesados que se volatilizan y que afectan directamente al sistema respiratorio y nervioso.
El ayuntamiento asegura que la explosión fue inofensiva, pero: ¿Cómo lo saben? ¿Se han hecho mediciones? ¿Se ha revisado el horno y las instalaciones de la fundición tras la explosión?
Desde esta plataforma exigimos, una vez más, al Ayuntamiento de Getafe y a la Comunidad de Madrid que nos faciliten la información relativa a las emisiones de Corrugados, a su plan de minimización del ruido que no ha solucionado, y que obligue a la fundición a cumplir con la normativa, porque nuestra salud está en juego.
Comentarios
Publicar un comentario