Ir al contenido principal

Afectad@s por Corrugados se reúne con vecinos, asociaciones y organizaciones medioambientales y prepara nuevas acciones

Asociaciones vecinales, organizaciones medioambientales y vecinos a título personal se han reunido con miembros de la Plataforma de Afectad@s por Corrugados preocupados por la situación de la fundición en los últimas semanas con emisiones contaminantes constantes, ruido que no permite dormir ni con las ventanas cerradas y una explosión en plena madrugada reconocida por el Ayuntamiento de Getafe por la mala praxis de Corrugados. 



En la reunión, desde la Plataforma hemos respondido a las dudas generadas sobre la situación actual de Corrugados y su incumplimiento de la Autorización Ambiental Integrada (AAI) que la Comunidad de Madrid permite con prórrogas constantes que avalan que siga funcionando. 

Desde la Plataforma consideramos que la situación no solo no mejora, sino que se ha enquistado, y que ni el Ayuntamiento de Getafe ni la Comunidad de Madrid dan soluciones para una fundición que sigue en activo desde hace años incumpliendo la normativa, lo que afecta directamente a la calidad de vida de los vecinos y del medioambiente en un momento crítico de pandemia y de niveles de polución. Por eso, la conclusión de la reunión ha sido empezar a preparar nuevas acciones encaminadas a visibilizar la problemática de Corrugados, avalada por el Defensor del Pueblo. 

Los vecin@s de Getafe nos sentimos abandonad@s por las administraciones y ya no podemos más. Habrá diferentes acciones durante este 2021, y la primera será hacer visible nuestro hartazgo desde nuestras ventanas. Volvemos a pedir al Ayuntamiento de Getafe y a la Comunidad de Madrid que nos escuchen y que defiendan los intereses de los ciudadanos frente a una fundición que, saben, incumple en materia de ruido el marco legal, es altamente contaminante y tendría que haber sido trasladada en 2006 tal como se firmó en un protocolo que quedó en papel mojado para levantar un barrio entero, Los Molinos, con cientos de familias engañadas. 

Creímos a las administraciones, confiamos en que velarían por la salud y el cumplimiento de las normas, pero nos han vuelto a fallar y esta será nuestra respuesta: acciones a todos los niveles para hacer pública la situación de un municipio que se ha comprometido con la Agenda 2030 pero que sigue permitiendo que una fundición de los años 60 emane columnas de humo de todos los colores y supere los decibelios máximos permitidos de día y de noche.

Comentarios

Lo más visto

El cierre de Corrugados confirma que la fundición nunca cumplió con la normativa

El cierre de Corrugados Getafe, que según las primeras informaciones la empresa ha comunicado a los trabajadores, evidencia que las denuncias vecinales durante años sobre incumplimientos constantes en emisiones tóxicas y ruido eran ciertas y estaban acreditadas.  Desde la Plataforma de Personas Afectadas por Corrugados Getafe recibimos con alegría la decisión de la siderúrgica porque, en las condiciones en las que llevaban operando desde hace años, no era compatible con la vida de los barrios construidos a pocos metros. Esto es algo que la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Getafe siempre supieron y permitieron.  Sin embargo, nuestra satisfacción se une a la solidaridad total con todos los trabajadores y trabajadoras que van a perder su puesto de trabajo por una empresa que, insistimos, no ha cumplido con las exigencias que marca la ley para seguir con su actividad dando seguridad al entorno, a los vecinos y, sobre todo, a sus empleados. Es algo que siempre hemos defendi...

AYUNTAMIENTO DE GETAFE Y COMUNIDAD DE MADRID NO APLICAN LA SUSPENSIÓN CAUTELAR PESE A LAS FALTAS "MUY GRAVES" DETECTADAS

  Corrugados no emite hasta 18dB de más como afirman fuentes municipales, sino que rebasa hasta los 22dB en base a los valores de ruido sin actividad  Según la normativa de ruidos, la fundición debería haber sido clausurada de manera cautelar, pero ninguna administración ha actuado La Plataforma de Afectad@s por Corrugados Getafe denuncia la falta de transparencia del Ayuntamiento de Getafe que ha denegado en varias ocasiones los datos de las mediciones de ruido que, después, sí se han facilitado a la prensa y que confirma nuestra denuncia desde hace años Se convoca una nueva movilización, mucho más amplia que la anterior, para el mes de octubre No son 18 dB por encima de lo permitido, sino 22dB en base al ruido de fondo sin actividad El Ayuntamiento de Getafe asegura que Corrugados ha llegado a superar en 18dB los 55dB máximos fijados en horario nocturno, algo intolerable. Sin embargo, no es del todo exacto.  Según ha podido saber esta plataforma, para valorar de manera ...

Fiscalía confirma que las emisiones cancerígenas de Corrugados durante 5 años podrían haber afectado a la población y que el incumplimiento en ruido ha sido constante

  El informe pericial sobre la actividad de la fábrica entre 2017 y 2021 alerta de que los niveles de partículas PM10 serían compatibles con el desarrollo de cáncer de pulmón, cardiopatías y neumopatías Los datos también avalan efectos nocivos por superación continuada de ruido en hasta 20dB por las noches en Juan de la Cierva y Los Molinos  La Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo, en un informe pericial sin precedentes, confirma que entre 2017 y 2021 los incumplimientos constantes de Corrugados en partículas nocivas y ruido han podido afectar a la salud de las personas que viven en las zonas residenciales de Juan de la Cierva y de Los Molinos .  A lo largo de 67 páginas queda documentado que la población ha estado expuesta a niveles fuera de lo normal de dióxido de nitrógeno y de partículas en suspensión PM10.  Entre 2020 y 2021, en toda la zona de viviendas de Camino Viejo de Pinto, a 300 metros de la fábrica, se registraron niveles de dióxido de nitrógeno que ...