El Pleno del Ayuntamiento de Getafe ha dicho “sí” y se va a comprometer a adherirse a la Red de Entidades Locales para llevar a cabo los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
¿Y eso qué es? Pues tal como publica el ayuntamiento en su web, es el compromiso de Naciones Unidas aprobado en 2015 y que “se ha convertido en la agenda internacional más ambiciosa de la humanidad, en lo social, cultural, económico y medio ambiental”. Sí, eso es, también tiene que ver con lo MEDIOAMBIENTAL, y con objetivos marcados que el municipio tendrá que implementar.
Desde la Plataforma de Afectad@s por Corrugados nos preguntamos, entonces: ¿Tiene cabida Corrugados, una de las empresas más contaminantes de Madrid, en una agenda sostenible? ¿Cómo puede cumplir Getafe con esos objetivos sostenibles mientras acoge una fundición de los años 60 que, por cierto, incumple la normativa (que se haya podido probar) en materia de ruido?
Corrugados venció el plazo sin cumplir con el plan de minimización del ruido y la Comunidad de Madrid le prorrogó la prórroga que ya le concedió hasta el 20 de noviembre. A día de hoy no hay confirmación de que haya realizado las obras exigidas. Y por si eso fuera poco, en las últimas semanas las enormes columnas de humo, algunos días “de colores”, que han invadido nuestros barrios, Los Molinos, Juan de la Cierva y Getafe Norte, nos hacen dudar otra vez sobre si volvemos a estar ante emisiones difusas, que salen por los portones no controlados, y que pueden liberar partículas altamente contaminantes.
![]() |
Foto: Corrugados visto desde Los Molinos, 20 diciembre 2020 |
El Ayuntamiento de Getafe sigue asegurando a esta plataforma, y a los vecinos que han denunciado la situación de los últimos días, que los posibles incumplimientos de Corrugados no son de su competencia, y nos remite a la Comunidad de Madrid, la misma que renueva las prórrogas a la fundición y que no comunica las mediciones que hace para controlar las emisiones y el ruido.
Un ayuntamiento, que no vamos a parar de recordar, en 2006 firmó con Corrugados un protocolo para trasladar la fábrica porque reconocía (antes de dar luz verde a la construcción de Los Molinos) que “las actuales instalaciones se encuentran en el borde de la trama urbana residencial del municipio, afectando considerablemente a la calidad de vida actual y de futuro” (punto 2). Una calidad que ahora, 14 años después, los vecinos y vecinas de Getafe no tenemos.
![]() |
Foto: Corrugados visto desde Los Molinos, 20 diciembre 2020 |
Ahora el consistorio se compromete a cumplir con la Agenda 2030. El mismo ayuntamiento del que esperamos también ese compromiso de velar por la salud y la calidad de vida de sus vecinos y vecinas. Queremos respuesta, no más mentiras.
Comentarios
Publicar un comentario