Corrugados vence el plazo sin cumplir con el plan de minimización del ruido y la Comunidad de Madrid le prorroga la prórroga que ya le concedió
El Ayuntamiento de Getafe, consciente de que la fábrica incumple la Autorización Ambiental Integrada (AAI) en materia de ruido y de que tenía hasta septiembre para acometer las obras necesarias y minimizar el ruido que produce, reconoce la segunda prórroga concedida a Corrugados hasta el 20 de noviembre
Los vecinos alertan con vídeos y fotos de un ruido insoportable durante la noche y de un humo denso y “de colores” que sale por las chimeneas y compuertas de la fundición de manera masiva y durante horas
Getafe, 25 de octubre de 2020
Corrugados ha vencido el plazo, otra vez, sin realizar en su totalidad las reformas necesarias para cumplir la Autorización Ambiental Integrada (AAI) en materia de ruido. El plazo terminaba en el mes de septiembre y la respuesta por parte de la Comunidad de Madrid ha sido prorrogar la prórroga que ya se les había concedido. Lo hace por segunda vez y, en este caso, hasta el 20 de noviembre. Es decir, Corrugados sigue produciendo a escasos metros de viviendas, parques y colegios pese a que las administraciones regionales y locales son conscientes de que incumple la normativa desde hace años. Y aquí no pasa nada.
![]() |
Corrugados, sábado 24 de octubre de 2020. Foto: PACG |
De hecho, el Ayuntamiento de Getafe ya confirmó a la Plataforma de Afectad@s por Corrugados que el 22 de enero de 2020 comprobó las medidas aplicadas por la fábrica para mitigar los ruidos, exigida en la AAI. El resultado fue que, pese a la instalación de algunos paneles y el cotejo de facturas que corroboraban la inversión realizada, no se había solucionado el problema de ruidos que sufren los vecinos de viviendas cercanas.
Desde la Plataforma de Afectad@s por Corrugados denunciamos sentirnos abandonados por el Ayuntamiento de Getafe y por la Comunidad de Madrid, que siguen permitiendo la actividad de la fábrica, una de las más contaminantes de Madrid, conscientes de que no cumple con la AAI, la normativa exigida por el gobierno regional para el funcionamiento regulado y seguro de este tipo de industrias.
Comentarios
Publicar un comentario