Ir al contenido principal

Corrugados vence el plazo sin cumplir con el plan de minimización del ruido y la Comunidad de Madrid le prorroga la prórroga que ya le concedió

 


El Ayuntamiento de Getafe, consciente de que la fábrica incumple la Autorización Ambiental Integrada (AAI) en materia de ruido y de que tenía hasta septiembre para acometer las obras necesarias y minimizar el ruido que produce, reconoce la segunda prórroga concedida a Corrugados hasta el 20 de noviembre

Los vecinos alertan con vídeos y fotos de un ruido insoportable durante la noche y de un humo denso y “de colores” que sale por las chimeneas y compuertas de la fundición de manera masiva y durante horas

 

Getafe, 25 de octubre de 2020

Corrugados ha vencido el plazo, otra vez, sin realizar en su totalidad las reformas necesarias para cumplir la Autorización Ambiental Integrada (AAI) en materia de ruido. El plazo terminaba en el mes de septiembre y la respuesta por parte de la Comunidad de Madrid ha sido prorrogar la prórroga que ya se les había concedido. Lo hace por segunda vez y, en este caso, hasta el 20 de noviembre. Es decir, Corrugados sigue produciendo a escasos metros de viviendas, parques y colegios pese a que las administraciones regionales y locales son conscientes de que incumple la normativa desde hace años. Y aquí no pasa nada.

Corrugados, sábado 24 de octubre de 2020. Foto: PACG
Corrugados, sábado 24 de octubre de 2020. Foto: PACG

De hecho, el Ayuntamiento de Getafe ya confirmó a la Plataforma de Afectad@s por Corrugados que el 22 de enero de 2020 comprobó las medidas aplicadas por la fábrica para mitigar los ruidos, exigida en la AAI. El resultado fue que, pese a la instalación de algunos paneles y el cotejo de facturas que corroboraban la inversión realizada, no se había solucionado el problema de ruidos que sufren los vecinos de viviendas cercanas. 


Coincidiendo con la prórroga de la prórroga que la Comunidad ha concedido a Corrugados para que siga funcionando, los vecinos de los barrios de Juan de la Cierva y de Los Molinos denuncian que la producción ha aumentado con un ruido ensordecedor por las noches, que se escucha hasta con las ventanas cerradas, y emisiones de columnas de humo “de colores”, densas y que salen por chimeneas y compuertas de manera descontrolada. Con vídeos y con fotos, denuncian una situación insostenible. 

Desde la Plataforma de Afectad@s por Corrugados denunciamos sentirnos abandonados por el Ayuntamiento de Getafe y por la Comunidad de Madrid, que siguen permitiendo la actividad de la fábrica, una de las más contaminantes de Madrid, conscientes de que no cumple con la AAI, la normativa exigida por el gobierno regional para el funcionamiento regulado y seguro de este tipo de industrias.



Comentarios

Lo más visto

Fiscalía confirma que las emisiones cancerígenas de Corrugados durante 5 años podrían haber afectado a la población y que el incumplimiento en ruido ha sido constante

  El informe pericial sobre la actividad de la fábrica entre 2017 y 2021 alerta de que los niveles de partículas PM10 serían compatibles con el desarrollo de cáncer de pulmón, cardiopatías y neumopatías Los datos también avalan efectos nocivos por superación continuada de ruido en hasta 20dB por las noches en Juan de la Cierva y Los Molinos  La Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo, en un informe pericial sin precedentes, confirma que entre 2017 y 2021 los incumplimientos constantes de Corrugados en partículas nocivas y ruido han podido afectar a la salud de las personas que viven en las zonas residenciales de Juan de la Cierva y de Los Molinos .  A lo largo de 67 páginas queda documentado que la población ha estado expuesta a niveles fuera de lo normal de dióxido de nitrógeno y de partículas en suspensión PM10.  Entre 2020 y 2021, en toda la zona de viviendas de Camino Viejo de Pinto, a 300 metros de la fábrica, se registraron niveles de dióxido de nitrógeno que ...

El cierre de Corrugados confirma que la fundición nunca cumplió con la normativa

El cierre de Corrugados Getafe, que según las primeras informaciones la empresa ha comunicado a los trabajadores, evidencia que las denuncias vecinales durante años sobre incumplimientos constantes en emisiones tóxicas y ruido eran ciertas y estaban acreditadas.  Desde la Plataforma de Personas Afectadas por Corrugados Getafe recibimos con alegría la decisión de la siderúrgica porque, en las condiciones en las que llevaban operando desde hace años, no era compatible con la vida de los barrios construidos a pocos metros. Esto es algo que la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Getafe siempre supieron y permitieron.  Sin embargo, nuestra satisfacción se une a la solidaridad total con todos los trabajadores y trabajadoras que van a perder su puesto de trabajo por una empresa que, insistimos, no ha cumplido con las exigencias que marca la ley para seguir con su actividad dando seguridad al entorno, a los vecinos y, sobre todo, a sus empleados. Es algo que siempre hemos defendi...

La Comunidad de Madrid otorga una Autorización Ambiental Integrada a Corrugados que sigue sin resolver los problemas

  Corrugados tiene abiertos hasta 12 expedientes sancionadores por emisiones y ruido que no han servido para que corrijan las deficiencias.  La Plataforma de personas afectadas por Corrugados reprocha a la Comunidad de Madrid no haber tenido en cuenta ninguna de las alegaciones presentadas sobre la actualización de la Autorización Ambiental integrada. Ayuntamiento de Getafe y Comunidad de Madrid se reprochan mutuamente no dar soluciones para los niveles de ruido y niegan competencias. Getafe, octubre 2024 La Comunidad de Madrid reconoce ahora que existen emisiones difusas a través de dos nuevos focos fuera de su control, ilegalidad que viene reportando desde hace años la Plataforma de personas Afectadas por Corrugados Getafe, así como vecinos y vecinas de los barrios cercanos. Todo ello, aseguran, se ha puesto en numerosas ocasiones en conocimiento de la Consejería competente mediante el envío de grabaciones y fotografías, sin embargo, han tenido que sucederse varias revisione...