Ir al contenido principal

COMUNICADO DE LA PLATAFORMA DE AFECTADOS Y AFECTADAS POR CORRUGADOS


Getafe, 8 de julio de 2020

Ante la reciente aparición en prensa de una noticia según la cual el Grupo Industrial CL (Cristian Lay), ha lanzado una oferta para comprar el cien por cien del Grupo Siderúrgico “Gallardo Balboa”, dentro del cual se encuentra la fundición Corrugados, S.A., las personas que formamos parte de la Plataforma de Afectados/as por Corrugados, tanto de manera individual, como las que estamos vinculadas a las diversas asociaciones que componen dicha Plataforma, manifestamos lo siguiente:

- Que las movilizaciones para que la empresa Corrugados cumpla con la normativa ambiental, y deje de afectar a nuestro medio ambiente y a la salud y calidad de vida de las personas que habitan los barrios colindantes, van a continuar en tanto en cuanto el fondo de inversiones, actual propietario del grupo empresarial, o cualquier otra entidad que pase a ser su propietaria en un futuro, realice las inversiones necesarias para que dicha empresa deje de ser uno de los vectores de contaminación más perjudiciales de la Comunidad de Madrid y, desde luego, el más perjudicial dentro del sector industrial del municipio de Getafe.

- Las vecinas y vecinos de los barrios de Getafe Norte, Los Molinos y Juan de la Cierva, son los más perjudicados por una fábrica cuya ubicación e instalaciones han quedado obsoletas, y cuentan con el respaldo de la ciudadanía que mediante su firma, ha dejado constancia de su apoyo por entender que el problema de ruidos y emisiones que produce Corrugados, afecta al municipio en su conjunto. Así mismo, el Ayuntamiento de Getafe ha manifestado su apoyo y voluntad para hacer cumplir, dentro de las competencias que tiene atribuidas, la normativa vigente.

- La situación mantenida por la empresa durante muchos años, ignorando las constantes denuncias y ocultando información sobre las medidas impuestas por las autoridades y su grado de cumplimiento, ha provocado una reacción de la ciudadanía que se presume imparable hasta que se dé una solución que pase por respetar nuestra salud y nuestro medio ambiente, para lo cual la Comunidad de Madrid, principal responsable del control ambiental de empresas pesadas como la que nos ocupa, deberá revisar las condiciones de la Autorización Ambiental Integrada, que tal y como vienen reclamando los vecinos y vecinas, no están permitiendo la compatibilidad de una fundición con la vida cotidiana de los barrios separados por escasos metros.


Comentarios

  1. Hola, como trabajador de Corrugados me sorprende algunas afirmaciones de esta plataforma como ocultación de información que de existir sería responsabilidad de las Administraciones Públicas su control. Es posible que sus reivindicaciones, yo creo que no tienen razón en muchos puntos, tengan posibilidades de prosperar pero en ningún momento veo que Uds. ofrezcan, por ejemplo, pagar una tasa como se paga por un garaje, etc. para sufragar los gastos de cierre y traslado de la fábrica y así asegurar los puestos de trabajo. Es totalmente lícito pedir pero también a veces hay que dar y veo que están anclados en las exigencias sin ofrecer salidas. Es fácil caer en los reproches como que la fábrica estaba allí antes que Uds. que se siguen comprando pisos y chalets a precios importantes cerca de la fábrica a pesar de conocer la problemática por parte de los compradores, etc., pero repito, den soluciones viables además del cierre sin más. Por cierto si no se cumple las normas medioambientales quien debe entrar es la autoridad competente y no las acusaciones interesadas. Gracias por este espacio de opinión. Saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo más visto

Fiscalía confirma que las emisiones cancerígenas de Corrugados durante 5 años podrían haber afectado a la población y que el incumplimiento en ruido ha sido constante

  El informe pericial sobre la actividad de la fábrica entre 2017 y 2021 alerta de que los niveles de partículas PM10 serían compatibles con el desarrollo de cáncer de pulmón, cardiopatías y neumopatías Los datos también avalan efectos nocivos por superación continuada de ruido en hasta 20dB por las noches en Juan de la Cierva y Los Molinos  La Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo, en un informe pericial sin precedentes, confirma que entre 2017 y 2021 los incumplimientos constantes de Corrugados en partículas nocivas y ruido han podido afectar a la salud de las personas que viven en las zonas residenciales de Juan de la Cierva y de Los Molinos .  A lo largo de 67 páginas queda documentado que la población ha estado expuesta a niveles fuera de lo normal de dióxido de nitrógeno y de partículas en suspensión PM10.  Entre 2020 y 2021, en toda la zona de viviendas de Camino Viejo de Pinto, a 300 metros de la fábrica, se registraron niveles de dióxido de nitrógeno que ...

La Comunidad de Madrid otorga una Autorización Ambiental Integrada a Corrugados que sigue sin resolver los problemas

  Corrugados tiene abiertos hasta 12 expedientes sancionadores por emisiones y ruido que no han servido para que corrijan las deficiencias.  La Plataforma de personas afectadas por Corrugados reprocha a la Comunidad de Madrid no haber tenido en cuenta ninguna de las alegaciones presentadas sobre la actualización de la Autorización Ambiental integrada. Ayuntamiento de Getafe y Comunidad de Madrid se reprochan mutuamente no dar soluciones para los niveles de ruido y niegan competencias. Getafe, octubre 2024 La Comunidad de Madrid reconoce ahora que existen emisiones difusas a través de dos nuevos focos fuera de su control, ilegalidad que viene reportando desde hace años la Plataforma de personas Afectadas por Corrugados Getafe, así como vecinos y vecinas de los barrios cercanos. Todo ello, aseguran, se ha puesto en numerosas ocasiones en conocimiento de la Consejería competente mediante el envío de grabaciones y fotografías, sin embargo, han tenido que sucederse varias revisione...

¿Cómo nos afecta Corrugados? FOLLETO INFORMATIVO

¿Incumple Corrugados la normativa ambiental? ¿En qué afecta su actividad a tu día a día? ¿Qué son las dioxinas y los furanos? ¿Qué le exige la Comunidad de Madrid a Corrugados? ¿Qué podemos hacer? Todas estas preguntas, y algunas más, tienen respuesta en este folleto informativo que hemos redactado con la información que, creemos, todos los vecinos y vecinas de Getafe tienen que conocer. Infórmate sobre qué es Corrugados, qué tipo de industria trabaja y cómo afecta al medio ambiente y a tu salud.