Ir al contenido principal

Qué debes saber respecto a Corrugados y sus incumplimientos

¿Qué debes saber respecto a los permisos ambientales de CORRUGADOS?
A Corrugados Getafe le aplica una normativa (de una transposición de una directiva europea) por la que le tienen que aprobar una Autorización Ambiental Integrada (AAI). Esta normativa es el Real Decreto Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Prevención y control integrados de la contaminación.
Anteriormente esta normativa estaba desarrollada por la Ley 16/2002 de 1 de julio, de Prevención y Control Integrados de la Contaminación.
Estas AAI tienen la característica que cada Administración competente (en este caso la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Medio Ambiente) impone y le aprueba una serie de controles ambientales a su criterio según el caso. El año pasado les aprobaron la nueva AAI que adjuntamos.

Pero, ¿CORRUGADOS ha incumplido la normativa ambiental?
La respuesta es clara: SÍ. Lo ha hecho y la administración competente de su control lo admite en los antecedentes de la propia Autorización Ambiental Integrada:
Incumplimiento de los niveles de presión sonora (ruido) en el año 2012.
No realizaron un correcto estudio del ruido proveniente de su propia fábrica en el año 2014.
Quejas por emisiones de ruidos, humos y olores en los años 2012, 2013, 2014 y 2015.
Tras las inspecciones para la comprobación del cumplimiento de la AAI de los años 2014, 2015 y 2016 se detectaron desviaciones y se dio traslado al régimen disciplinario.
En octubre de 2016 CORRUGADOS comunica a la Consejería de Medio Ambiente que ha cumplido con las exigencias de tener las Mejores Técnicas Disponibles (MTD). En la inspección de la Consejería de Medio Ambiente de ese mismo mes se determina que NO cumple con los mínimos requerimientos técnicos para considerarse como MTD.
En mayo de 2016 se constata por parte de la Consejería que parte de las emisiones generadas durante la carga del horno de fusión se dispersa en el interior y sale al exterior a través de la abertura de esta nave.
Otra vez en mayo de 2016 se constata el incumplimiento en los niveles de presión sonora (ruido).
El plan del ruido que presentan en septiembre de 2016 no cumple con el requerimiento realizado unos meses antes y se traslada al Área de Disciplina Ambiental.
Y todo esto son los Incumplimientos que la Consejería de Medio Ambiente admite y reconoce abiertamente, ¿cuántos más no habrán realizado?
Actividad de CORRUGADOS.
La actividad de CORRUGADOS es la fabricación de aceros corrugados, diseñados para construir elementos estructurales de hormigón armado para su posterior uso en la construcción.
Para ello realizan una serie de procesos dentro de la fábrica. Aquellas que tienen un mayor impacto ambiental son:
  • Manipulación y almacenamiento de materia prima: La materia prima es chatarra que se clasifica previamente en función de su calidad.
  • Horno de fusión: La fusión se realiza por aplicación de energía eléctrica.
  • Colada continua: Aquí es cuando el acero se vierte de forma controlada y se va solidificando.
¿Cómo afecta la actividad de CORRUGADOS a ti y a los tuyos?
Emisiones:
Debido a las altas temperaturas que se alcanzan en el horno de fusión así como a los diversos componentes que pueden entrar en dicho horno procedente de las diferentes tipologías de residuos de chatarra tenemos que por dicho foco pueden emitirse:
Metales pesados: A altas temperaturas los metales pesados se volatilizan. Es de sobra conocido que la exposición a metales pesados puede causar diversos tipos de enfermedades (desde afecciones al sistema nervioso a cáncer). Aquí un ejemplo:
Benceno: Este compuesto orgánico es un agente cancerígeno y se forma cuando se introducen en el horno compuestos orgánicos que pueden ir con los restos de chatarra y se exponen a altas temperaturas.
Dioxinas y furanos: En el mismo caso anterior, si además de los compuestos orgánicos, en el horno se introdujesen compuestos clorados (que se puede dar el caso en diferentes componentes que puede llevar la chatarra) se formarían dioxinas y furanos, que son grandes conocidos por su carácter cancerígeno.
Partículas: Como ya sabemos por los efectos de la contaminación local, este contaminante produce afecciones respiratorias, fundamentalmente a alérgicos y asmáticos.
Ruidos:
Te animamos a que un día te des un paseo a eso de las 23:00 horas por los alrededores del recinto ferial. Oirás como si pasara un tren por las cercanas vías, pero no, es CORRUGADOS y su actividad habitual.
Por lo general, al poner en funcionamiento el horno de fusión se producen pequeñas explosiones en el propio horno al entrar en contacto los electrodos con restos de agua o chatarra semifundida al fondo de éste. Aquí veréis un ejemplo de otra industria siderúrgica:
CORRUGADOS incumple reiteradamente los límites de ruido en su período nocturno.
Vertidos:
Los vertidos de CORRUGADOS deben ser controlados en la fase de almacenamiento de la chatarra y en la preparación previa a la entrada en el horno, donde se incluye un lavado para evitar introducir componentes que no ayudarían a la combustión en el horno. Hay que tener en cuenta que por la diversidad de residuos de chatarra que les puede llegar, el nivel de contaminación también es muy variable.
Si bien esto no te afecta directamente a ti y a los tuyos hay que tener en cuenta que cualquier tipo de contaminación que se vierta por el Sistema Integral de Saneamiento termina llegando a las Estaciones de Depuración de Aguas Residuales y, según el tipo de contaminación que se produzca, puede afectar a la propia depuración de las aguas. Un ejemplo de ello sería si se produce una contaminación de carácter orgánico que dañaría el tratamiento biológico de estas Estaciones de Depuración lo que les afectaría gravemente la depuración de todas las aguas que les llegan y por ende contaminarían a los ríos a los que vierten.
¿Qué les exige la Consejería de Medio Ambiente en la AAI?
La implantación de la técnica de inyección de agentes adsorbentes en el conducto antes de la captación de partículas en el Foco nº1 Fabripulse. Determinado en el resuelvo tercero de la revisión de la Autorización Ambiental Integrada.
La implantación de la instalación de un sistema automático de medida (SAM) de partículas en el Foco nº1. Determinado en el resuelvo tercero de la revisión de la Autorización Ambiental Integrada.
Informes de los análisis del parámetro dioxinas y furanos en el foco nº1 Determinado en el apartado 4.3 del epígrafe 4. Control de emisiones atmosféricas del anexo II Sistemas de control de la Autorización Ambiental Integrada.
Comunicar diariamente si hay superaciones en alguno de los parámetros límite de emisiones en atmósfera. Determinado en el apartado 4.8 del epígrafe 4. Control de emisiones atmosféricas del anexo II Sistemas de control de la Autorización Ambiental Integrada.
Estudio de minimización de las emisiones difusas generadas durante el proceso de fusión exigido en el punto 8.2.3 del epígrafe 8.
Realización de un plan de minimización de ruido exigido en el punto 8.2.1 del epígrafe 8. Registro y remisión de controles, informes y estudios de la Autorización Ambiental Integrada.
Análisis mensuales obligatorios del vertido. Determinado en el apartado 3.3 del epígrafe 3. Control de vertidos del anexo II Sistemas de control de la Autorización Ambiental Integrada.
Informes mensuales (y bimensuales) de los parámetros en los focos de emisiones. Determinado en el apartado 4.3 del epígrafe 4. Control de emisiones atmosféricas del anexo II Sistemas de control de la Autorización Ambiental Integrada.
Envío diario vía FTP con los datos validados de concentraciones de partículas y CO del Foco 1 y NOx y CO del Foco 2. Determinado en el apartado 4.11 del epígrafe 4. Control de emisiones atmosféricas del anexo II Sistemas de control de la Autorización Ambiental Integrada.
¿Qué podemos hacer?
Un grupo de vecinos y ecologistas nos hemos juntado para ir solicitando a la Consejería de Medio Ambiente los informes que CORRUGADOS les van remitiendo y que les obligan en la AAI. Los iremos colgando en esta página según nos vayan llegando para que todos tengamos conocimiento del cumplimiento de la normativa ambiental.

Recuerda que sin un control adecuado (y se ha demostrado que la actividad de CORRUGADOS no se ha controlado adecuadamente) la contaminación de CORRUGADOS afecta a ti y a los tuyos.

Comentarios

Lo más visto

Fiscalía confirma que las emisiones cancerígenas de Corrugados durante 5 años podrían haber afectado a la población y que el incumplimiento en ruido ha sido constante

  El informe pericial sobre la actividad de la fábrica entre 2017 y 2021 alerta de que los niveles de partículas PM10 serían compatibles con el desarrollo de cáncer de pulmón, cardiopatías y neumopatías Los datos también avalan efectos nocivos por superación continuada de ruido en hasta 20dB por las noches en Juan de la Cierva y Los Molinos  La Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo, en un informe pericial sin precedentes, confirma que entre 2017 y 2021 los incumplimientos constantes de Corrugados en partículas nocivas y ruido han podido afectar a la salud de las personas que viven en las zonas residenciales de Juan de la Cierva y de Los Molinos .  A lo largo de 67 páginas queda documentado que la población ha estado expuesta a niveles fuera de lo normal de dióxido de nitrógeno y de partículas en suspensión PM10.  Entre 2020 y 2021, en toda la zona de viviendas de Camino Viejo de Pinto, a 300 metros de la fábrica, se registraron niveles de dióxido de nitrógeno que ...

La Comunidad de Madrid otorga una Autorización Ambiental Integrada a Corrugados que sigue sin resolver los problemas

  Corrugados tiene abiertos hasta 12 expedientes sancionadores por emisiones y ruido que no han servido para que corrijan las deficiencias.  La Plataforma de personas afectadas por Corrugados reprocha a la Comunidad de Madrid no haber tenido en cuenta ninguna de las alegaciones presentadas sobre la actualización de la Autorización Ambiental integrada. Ayuntamiento de Getafe y Comunidad de Madrid se reprochan mutuamente no dar soluciones para los niveles de ruido y niegan competencias. Getafe, octubre 2024 La Comunidad de Madrid reconoce ahora que existen emisiones difusas a través de dos nuevos focos fuera de su control, ilegalidad que viene reportando desde hace años la Plataforma de personas Afectadas por Corrugados Getafe, así como vecinos y vecinas de los barrios cercanos. Todo ello, aseguran, se ha puesto en numerosas ocasiones en conocimiento de la Consejería competente mediante el envío de grabaciones y fotografías, sin embargo, han tenido que sucederse varias revisione...

¿Cómo nos afecta Corrugados? FOLLETO INFORMATIVO

¿Incumple Corrugados la normativa ambiental? ¿En qué afecta su actividad a tu día a día? ¿Qué son las dioxinas y los furanos? ¿Qué le exige la Comunidad de Madrid a Corrugados? ¿Qué podemos hacer? Todas estas preguntas, y algunas más, tienen respuesta en este folleto informativo que hemos redactado con la información que, creemos, todos los vecinos y vecinas de Getafe tienen que conocer. Infórmate sobre qué es Corrugados, qué tipo de industria trabaja y cómo afecta al medio ambiente y a tu salud.