NOTICIA - Sara Hernández sobre el traslado de Corrugados: "Con la situación actual es inviable, es inviable hoy y era inviable cuando se firmó el convenio"
JESÚS VALBUENA - NOTICIAS PARA MUNICIPIOS, 28/01/2020
La alcaldesa de Getafe Sara Hernández habla en una entrevista sobre la situación de Corrugados. Reconoce que es "inviable" el traslado de la empresa, hoy y "cuando se firmó el convenio" de 2006.
P: Corrugados. ¿Qué puede hacer el Ayuntamiento de Getafe en relación al problema que viven los vecinos?
R: Sé que es un tema peliagudo y sensible y además sé que es un tema que, por todo lo que se refiere a aspectos de sostenibilidad medioambiental y que está muy directamente relacionado con la salud, entiendo las posiciones absolutamente críticas y beligerantes por parte de la ciudadanía. Por lo tanto, el primer mensaje, como siempre hemos trasladado en las reuniones que hemos tenido con los vecinos a través de la comisión que tenemos articulada, es que el Ayuntamiento de Getafe está a su lado. Ya le hemos trasladado a la nueva responsable del Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid que no vale ya solo con emitir la Autorización Ambiental Integrada, que hay que perseguirla y que a lo mejor tiene que ser mucho más estricta de la que la Comunidad de Madrid emitió en su día.
![]() |
Sara Hernández, alcaldesa de Getafe. Foto Noticias para Municipios |
PRÓXIMAMENTE TENDREMOS UNA REUNIÓN CON LOS NUEVOS DUEÑOS Y LES EXIGIREMOS MEDIDAS QUE NO HAN CUMPLIDO
Necesitamos que Corrugados, por supuesto, ponga mucho de su parte y para ello el equipo de gobierno socialista de Getafe ha citado en el despacho de alcaldía a los nuevos dueños del Grupo Corrugados para decirles que en Getafe tienen este problema y que el Gobierno Municipal va a ser absolutamente beligerante. Ellos han pedido un tiempo prudencial que se lo vamos a dar, pero solo prudencial. Ahora están viendo las grandes cifras del grupo y tienen que bajar a esos detalles. A lo largo del mes de febrero nos sentaremos con ellos para preguntarles por su intención de cumplir los criterios de la Autorización Ambiental Integrada y para decirles que hasta ahora no han cumplido con la exigencia de hacer un apantallamiento que minimice los ruidos que sufren los vecinos del entorno. Necesitamos también que colaboren con los controles de emisiones que hacen desde el ayuntamiento. Qué es eso de que cuando vamos a hacer un control, de repente la empresa no produzca o esté en una actividad muy latente, no es lo adecuado.

Siguiente cuestión, el día 4 de febrero viene a Getafe el secretario general de Industria del ministerio a petición de la alcaldía y quiero que vea Corrugados, que vea dónde está y que el Ministerio de Industria también forme parte de esta solución. No podemos olvidar los aspectos sostenibles y de salud, pero también el fomento y el cuidado de nuestra industria y de sus puestos de trabajo. Es un elemento que también tenemos que mirar. Yo quiero desde aquí lanzar un compromiso claro con todas las consecuencias: ésta tiene que ser la legislatura donde se resuelve el tema Corrugados.
EL TRASLADO DE CORRUGADOS ES INVIABLE, NO CREO QUE A LOS NUEVOS DUEÑOS LES INTERESE
P: ¿Se pude trasladar la empresa? Hace años se firmó un protocolo, ahora dicen que es inviable…
R: Es inviable. Con la situación actual es inviable, es inviable hoy y era inviable cuando se firmó el convenio. Las cosas hay que decirlas de manera clara, hay que poner siempre las cartas encima de la mesa y boca arriba, es inviable. El PGOU de Getafe, afortunadamente, no permite esta industria tal cual está ahora en ninguna zona del municipio, porque no es la adecuada. Corrugados podría construir una nueva planta con todas las características y todas las exigencias medioambientales e industriales, pero entiendo que a los nuevos dueños de la empresa no les interesa.
Fragmento de la entrevista al completo de NOTICIAS PARA MUNICIPIOS
Comentarios
Publicar un comentario