Ir al contenido principal

Más Madrid – Compromiso con Getafe pide un nuevo Plan de Calidad del Aire

 El grupo municipal de Más Madrid – Compromiso con Getafe ha solicitado al Ejecutivo local un nuevo Plan de Calidad del Aire de manera urgente a tenor de los altos niveles de contaminación que se han registrado desde inicios de 2020.

Según la propuesta de la formación, el Plan será acompañado por el Protocolo de actuación en estos episodios y plantea ambos documentos como una suerte de “hoja de ruta” para solucionar el “severo problema de calidad de aire que sufre el municipio de Getafe”.
FUENTE: Getafe Actualidad

“En Getafe se ha superado de manera sucesiva el límite de emisiones de partículas contaminantes recomendables para la salud. No es un hecho coyuntural, como así lo indica el informe de la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS) publicado en 2018. Este informe arroja los peores resultados en tasa de emisiones CO2 y en la concentración de NO2 y O3 en Getafe”, señalan desde el grupo local de Más Madrid.
Entre las medidas solicitadas dentro de este plan se encuentra la creación de una oficina municipal de asesoramiento en la instalación de energías renovables en edificios privados, un programa específico de seguimiento de las emisiones contaminantes industriales, el incremento de las zonas peatonales y de bajas emisiones o como la cuantificación en términos epidemiológicos de las consecuencias negativas en salud de la ciudadanía de Getafe de la mala calidad del aire.
También, el grupo municipal urge al Consistorio “al diálogo con las administraciones competentes” para reducir la velocidad de las carreteras circundantes a Getafe (M50, A42, A4 y M45) a 70 km/h y el establecimiento de carriles bus en las vías A42 y A4: y considera imprescindible la mejora de la conectividad del municipio con Madrid a través de las líneas de Cercanías Renfe y Metrosur.

Comentarios

Lo más visto

El cierre de Corrugados confirma que la fundición nunca cumplió con la normativa

El cierre de Corrugados Getafe, que según las primeras informaciones la empresa ha comunicado a los trabajadores, evidencia que las denuncias vecinales durante años sobre incumplimientos constantes en emisiones tóxicas y ruido eran ciertas y estaban acreditadas.  Desde la Plataforma de Personas Afectadas por Corrugados Getafe recibimos con alegría la decisión de la siderúrgica porque, en las condiciones en las que llevaban operando desde hace años, no era compatible con la vida de los barrios construidos a pocos metros. Esto es algo que la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Getafe siempre supieron y permitieron.  Sin embargo, nuestra satisfacción se une a la solidaridad total con todos los trabajadores y trabajadoras que van a perder su puesto de trabajo por una empresa que, insistimos, no ha cumplido con las exigencias que marca la ley para seguir con su actividad dando seguridad al entorno, a los vecinos y, sobre todo, a sus empleados. Es algo que siempre hemos defendi...

AYUNTAMIENTO DE GETAFE Y COMUNIDAD DE MADRID NO APLICAN LA SUSPENSIÓN CAUTELAR PESE A LAS FALTAS "MUY GRAVES" DETECTADAS

  Corrugados no emite hasta 18dB de más como afirman fuentes municipales, sino que rebasa hasta los 22dB en base a los valores de ruido sin actividad  Según la normativa de ruidos, la fundición debería haber sido clausurada de manera cautelar, pero ninguna administración ha actuado La Plataforma de Afectad@s por Corrugados Getafe denuncia la falta de transparencia del Ayuntamiento de Getafe que ha denegado en varias ocasiones los datos de las mediciones de ruido que, después, sí se han facilitado a la prensa y que confirma nuestra denuncia desde hace años Se convoca una nueva movilización, mucho más amplia que la anterior, para el mes de octubre No son 18 dB por encima de lo permitido, sino 22dB en base al ruido de fondo sin actividad El Ayuntamiento de Getafe asegura que Corrugados ha llegado a superar en 18dB los 55dB máximos fijados en horario nocturno, algo intolerable. Sin embargo, no es del todo exacto.  Según ha podido saber esta plataforma, para valorar de manera ...

Fiscalía confirma que las emisiones cancerígenas de Corrugados durante 5 años podrían haber afectado a la población y que el incumplimiento en ruido ha sido constante

  El informe pericial sobre la actividad de la fábrica entre 2017 y 2021 alerta de que los niveles de partículas PM10 serían compatibles con el desarrollo de cáncer de pulmón, cardiopatías y neumopatías Los datos también avalan efectos nocivos por superación continuada de ruido en hasta 20dB por las noches en Juan de la Cierva y Los Molinos  La Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo, en un informe pericial sin precedentes, confirma que entre 2017 y 2021 los incumplimientos constantes de Corrugados en partículas nocivas y ruido han podido afectar a la salud de las personas que viven en las zonas residenciales de Juan de la Cierva y de Los Molinos .  A lo largo de 67 páginas queda documentado que la población ha estado expuesta a niveles fuera de lo normal de dióxido de nitrógeno y de partículas en suspensión PM10.  Entre 2020 y 2021, en toda la zona de viviendas de Camino Viejo de Pinto, a 300 metros de la fábrica, se registraron niveles de dióxido de nitrógeno que ...