Fecha: 12 de diciembre de 2018.
1.- Revisión del tríptico explicativo.
Estamos por la tercera revisión del tríptico. La primera se realizó en base a una entrada del blog que explicaba el problema de corrugados. En la segunda se eliminó parte de la información y se envió al Ayuntamiento. Desde el Ayuntamiento nos pidieron que recortásemos información. Así lo hemos hecho.
En la reunión una persona se presentó voluntaria para, con el envío previo de este documento (ya se ha hecho), hacer un cartel con un logo/emblema y un cartel tamaño A3. Con el cartel se pretende colgarlo en varias zonas del barrio y en locales que quieran colaborar. Para colgarlo también se presentó una persona voluntaria. Tras la realización de este cartel con logo/emblema se enviaría a Jorge (Ayto.) para que haga el tríptico como tal.
2.- Seguimiento de denuncias y controles.
Nos han enviado una carta desde la Consejería de Medio Ambiente donde nos contestan que van a tramitar nuestra petición de documentación. Es lo que suelen hacer para contestar dentro de los 30 primeros días que les obliga la norma.
3.- Acciones informativas y de sensibilización.
Fuimos a la Asociación de Vecinos de Juan de la Cierva. Es una asociación de gente mayor donde es difícil llegar a través de correos electrónicos o movilizarlos digitalmente. Por su parte han entregado la carta en la que solicitamos el expediente sancionador por el hecho del 1 de agosto. Nos han pedido que cuando tengamos el documento explicativo que vayamos a darles una charla.
4.- Reunión del AMPA.
Próxima reunión con el AMPA aprovechando su reunión ordinaria prevista para el mes de enero y así poder informar a más gente, profesorado, padres y madres.
5.- Evento reivindicativo lúdico.
Una persona comenta que pertenece a una batucada, que cuando nos juntemos para hacer algo llamativo que puede venir con su gente. Anotado para primavera.
Se vuelve a recordar que ya se habló de organizar una carrera por el barrio (sin necesidad de cortar ninguna carretera). Se retomará cuando haga buen tiempo.
6.- Acciones a llevar a cabo.
Realización del cartel/logo.
Se va a preparar una carta modelo para presentar al Defensor del Pueblo para presentarlo por persona (se encarga Carlos).
Se va a preparar otra carta para presentar a la Consejería de Medio Ambiente a partir de Enero de 2019 (se encarga Carlos).
Enlazar desde el blog de WordPress la recogida de firmas de Change.org. Aquí hemos pensado que se encargue Cristina que es quien movió esto hace tiempo. Hay que revisar que lo que poníamos en su día sigue siendo actual (que CORRUGADOS cumpla normativa, actualizar expedientes sancionadores…)
CRONOGRAMA
Comentarios
Publicar un comentario