Ir al contenido principal

Acta reunión 12 de diciembre 2018





Tercera reunión con vecinos afectados por corrugados.
Fecha: 12 de diciembre de 2018.
1.- Revisión del tríptico explicativo.
Estamos por la tercera revisión del tríptico. La primera se realizó en base a una entrada del blog que explicaba el problema de corrugados. En la segunda se eliminó parte de la información y se envió al Ayuntamiento. Desde el Ayuntamiento nos pidieron que recortásemos información. Así lo hemos hecho.
En la reunión una persona se presentó voluntaria para, con el envío previo de este documento (ya se ha hecho), hacer un cartel con un logo/emblema y un cartel tamaño A3. Con el cartel se pretende colgarlo en varias zonas del barrio y en locales que quieran colaborar. Para colgarlo también se presentó una persona voluntaria. Tras la realización de este cartel con logo/emblema se enviaría a Jorge (Ayto.) para que haga el tríptico como tal.
2.- Seguimiento de denuncias y controles.
Nos han enviado una carta desde la Consejería de Medio Ambiente donde nos contestan que van a tramitar nuestra petición de documentación. Es lo que suelen hacer para contestar dentro de los 30 primeros días que les obliga la norma.

3.- Acciones informativas y de sensibilización.
Fuimos a la Asociación de Vecinos de Juan de la Cierva. Es una asociación de gente mayor donde es difícil llegar a través de correos electrónicos o movilizarlos digitalmente. Por su parte han entregado la carta en la que solicitamos el expediente sancionador por el hecho del 1 de agosto. Nos han pedido que cuando tengamos el documento explicativo que vayamos a darles una charla.
4.- Reunión del AMPA.
Próxima reunión con el AMPA aprovechando su reunión ordinaria prevista para el mes de enero y así poder informar a más gente, profesorado, padres y madres.
5.- Evento reivindicativo lúdico.
Una persona comenta que pertenece a una batucada, que cuando nos juntemos para hacer algo llamativo que puede venir con su gente. Anotado para primavera.
Se vuelve a recordar que ya se habló de organizar una carrera por el barrio (sin necesidad de cortar ninguna carretera). Se retomará cuando haga buen tiempo.
6.- Acciones a llevar a cabo.
Realización del cartel/logo.
Se va a preparar una carta modelo para presentar al Defensor del Pueblo para presentarlo por persona (se encarga Carlos).
Se va a preparar otra carta para presentar a la Consejería de Medio Ambiente a partir de Enero de 2019 (se encarga Carlos).
Enlazar desde el blog de WordPress la recogida de firmas de Change.org. Aquí hemos pensado que se encargue Cristina que es quien movió esto hace tiempo. Hay que revisar que lo que poníamos en su día sigue siendo actual (que CORRUGADOS cumpla normativa, actualizar expedientes sancionadores…)
CRONOGRAMA

Comentarios

Lo más visto

Fiscalía confirma que las emisiones cancerígenas de Corrugados durante 5 años podrían haber afectado a la población y que el incumplimiento en ruido ha sido constante

  El informe pericial sobre la actividad de la fábrica entre 2017 y 2021 alerta de que los niveles de partículas PM10 serían compatibles con el desarrollo de cáncer de pulmón, cardiopatías y neumopatías Los datos también avalan efectos nocivos por superación continuada de ruido en hasta 20dB por las noches en Juan de la Cierva y Los Molinos  La Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo, en un informe pericial sin precedentes, confirma que entre 2017 y 2021 los incumplimientos constantes de Corrugados en partículas nocivas y ruido han podido afectar a la salud de las personas que viven en las zonas residenciales de Juan de la Cierva y de Los Molinos .  A lo largo de 67 páginas queda documentado que la población ha estado expuesta a niveles fuera de lo normal de dióxido de nitrógeno y de partículas en suspensión PM10.  Entre 2020 y 2021, en toda la zona de viviendas de Camino Viejo de Pinto, a 300 metros de la fábrica, se registraron niveles de dióxido de nitrógeno que ...

La Comunidad de Madrid otorga una Autorización Ambiental Integrada a Corrugados que sigue sin resolver los problemas

  Corrugados tiene abiertos hasta 12 expedientes sancionadores por emisiones y ruido que no han servido para que corrijan las deficiencias.  La Plataforma de personas afectadas por Corrugados reprocha a la Comunidad de Madrid no haber tenido en cuenta ninguna de las alegaciones presentadas sobre la actualización de la Autorización Ambiental integrada. Ayuntamiento de Getafe y Comunidad de Madrid se reprochan mutuamente no dar soluciones para los niveles de ruido y niegan competencias. Getafe, octubre 2024 La Comunidad de Madrid reconoce ahora que existen emisiones difusas a través de dos nuevos focos fuera de su control, ilegalidad que viene reportando desde hace años la Plataforma de personas Afectadas por Corrugados Getafe, así como vecinos y vecinas de los barrios cercanos. Todo ello, aseguran, se ha puesto en numerosas ocasiones en conocimiento de la Consejería competente mediante el envío de grabaciones y fotografías, sin embargo, han tenido que sucederse varias revisione...

¿Cómo nos afecta Corrugados? FOLLETO INFORMATIVO

¿Incumple Corrugados la normativa ambiental? ¿En qué afecta su actividad a tu día a día? ¿Qué son las dioxinas y los furanos? ¿Qué le exige la Comunidad de Madrid a Corrugados? ¿Qué podemos hacer? Todas estas preguntas, y algunas más, tienen respuesta en este folleto informativo que hemos redactado con la información que, creemos, todos los vecinos y vecinas de Getafe tienen que conocer. Infórmate sobre qué es Corrugados, qué tipo de industria trabaja y cómo afecta al medio ambiente y a tu salud.