Damian Carrington / ELDIARIO.ES Hay pruebas "convincentes" de que la contaminación atmosférica incrementa de manera significativa la posibilidad de contagios, ingresos hospitalarios y las muertes por coronavirus, según establece afirma el estudio más detallado e integral que se ha hecho hasta el momento sobre este asunto. La investigación indica que un pequeño aumento en la exposición a largo plazo a las partículas de contaminación incrementa los contagios e ingresos en un 10% y las muertes en un 15%. El estudio también tuvo en cuenta otros 20 factores, entre los que se incluye la densidad media de población, la edad, el tamaño del hogar, la ocupación desempeñada y la obesidad. Hay cada vez más pruebas en Europa, Estados Unidos y China de que la contaminación del aire provoca que el impacto de la COVID-19 sea peor. Pero el estudio del brote en los Países Bajos es único en su ámbito porque las peores tasas de contaminación no están en la ciudades, sino en zonas rurales,...
Luchamos por el cumplimiento de la normativa ambiental